El reciclaje puede convertirse en uno de los mayores generadores de empleo

El reciclaje es una actividad con gran potencial de desarrollo y puede convertirse en uno de los principales generadores de empleo, al formar parte del funcionamiento de muchas industrias.

Lo que nace como una tendencia de carácter medioambiental, especialmente en los países industrializados, actualmente se constituye en un negocio que puede rendir no solo importantes dividendos para aquellos dedicados a él, sino también para el Estado.

Con el reciclaje se promueve medidas de protección, capacitación, promoción del desarrollo social y laboral de ese sector.

Vía: ECOticias.com


Investigan el reciclaje de aceite de fritura para usarlo como biodiesel

Investigadores de la Facultad de Química de la Universidad de La Laguna trabajan en la obtención de biodiesel, a partir de aceite residual de fritura, para lo que utilizan como novedad un catalizador sólido.

María Emma Borges, profesora titular del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de La Laguna, ha indicado que para obtener biodiesel a partir de aceites vegetales, generalmente se utiliza un catalizador líquido (homogéneo), que presenta inconvenientes respecto al sólido (heterogéneo).

El catalizador sólido se puede reutilizar, mientras que el catalizador líquido es de difícil recuperación, no se puede utilizar con éxito para tratar aceites residuales y requiere invertir grandes cantidades de agua para el lavado del biodiesel obtenido.

Además, se ha demostrado que controlando la fabricación de esos catalizadores heterogéneos se podría mejorar de manera sensible el rendimiento de dichos catalizadores, lo cual se traduciría en la producción más económica de biocombustibles.

Vía: EL DIA.es


El próximo 22 de abril se celebra el Día de la Tierra: Recicla y serás recompensado

La marca Kiehl’s, reforzando su compromiso de respeto y cuidado del medio ambiente, ha lanzado  una campaña mundial: “Recicla y sé recompensado”, una iniciativa para fomentar el reciclaje cuando se acerca el próximo Día de la Tierra (22 de abril).

La recogida de envases vacíos será válida desde el 1 al 30 de abril del 2011 en todas las boutiques de la marca, en España.

Durante este mes de abril, la firma presenta las siguientes iniciativas en todas sus boutiques del mundo:

Nuevas batas ecológicas para los representantes de las boutiques Kiehl´s, realizadas a partir de 10 botellas de plástico, que cuentan con la misma apariencia de algodón de alta calidad que la bata clásica y original que hasta ahora utilizaba Kiehls.

Bolsa ecológica “Tote bag”, diseñada por Pharrel Williams y con la que serán obsequiados los clientes por cada 6 botes vacíos que reciclen.

Vía: hola.com


La Fundación Naturaleza y Hombre organiza este sábado un taller de reciclaje de ropa

La Fundación Naturaleza y Hombre organiza este sábado, 9 de abril, a las 10.00 horas, un taller sobre reciclaje de ropa.

Este taller tiene el objetivo de concienciar sobre el valor de las cosas, recuperar el conocimiento tradicional y difundir la importancia ambiental de nuestros actos.

Con la supervisión de la diseñadora Laura Triana, los asistentes aprenderán a  transformar sus prendas antiguas o en desuso en monederos, estuches, portamóviles y otros objetos, sacándole el máximo provecho a los materiales.

Vía: europapress.es


Una vuelta a la gestión casera de residuos

Ahorrarse la compra de tierra orgánica y de generar abonos naturales para los jardines y huertas, es la principal ventaja con la que cuentan las 20 familias que participan en un programa de compostaje doméstica,impulsado por la “Mancomunidade do Morrazo” (Pontevedra).

Gracias a una vuelta al tratamiento casero de los residuos orgánicos, consiguen disminuir drásticamente la cantidad de basura que se deposita en los contenedores verdes y que, de otra forma, acabaría incinerada en la planta que Sogama tiene en el concello de Cerceda.

Ayer la educadora ambiental de Adega María Rodríguez Lafuente visitó por última vez a los vecinos integrados en el programa. Ahora ya será responsabilidad exclusivamente de los residentes dar uso a los composteros repartidos hace medio año. Aunque a juzgar por la experiencia, parece que no van a abandonar la tarea de realizar un tratamiento de residuos en su propio jardín.

El recipiente repartido, sin base, tiene una capacidad de 300 litros y los vecinos abren la puerta de la parte baja para retirar la tierra orgánica generada por los residuos que llevan más tiempo.

Vía: farodevigo.es


Eco emprendedores: Ya puede reciclarse todo en España

La compañía estadounidense Terracycle que recicla “absolutamente todo” y lo transforma en nuevos productos, ya está presente en 13 países y en estos días llegará a España.

Uno de los problemas del reciclaje actual es que existen millones de productos diferentes, compuestos por decenas de materiales distintos. Aunque el ciudadano se empeñe en separarlos, estos no pueden utilizarse de nuevo en un 80% de los casos. Terracycle puede “y funciona muy bien”, según explica Tom Szaky, empresario de 29 años que dio con la fórmula mágica en su primer año en Princeton.

La compañía cuenta con varios equipos de expertos en todo tipo de materiales y con diseñadores que transforman los residuos en nueva materia prima para nuevos productos. De un cigarrillo, por ejemplo, se obtiene plástico y materia orgánica.

La empresa decidió recurrir a los propios consumidores, a los que se emplaza a reunir tantos bolígrafos como quepan en una caja de cartón, darse de alta en la web de la compañía, descargar un adhesivo de Correos y enviar el paquete a un almacén, desde donde Terracycle trata los desechos que se convertirán en múltiples productos nuevos. A cambio, el consumidor recibe una compensación económica simbólica de dos céntimos de euro, que debe destinarse a una asociación sin ánimo de lucro. La fórmula ya ha hecho 29 millones de adeptos en 13 países.

Vía: lainformacion.com


Reloj ecológico de ducha Envirosax

A veces no somos conscientes del enorme gasto de agua que hacemos al ducharnos. Por eso, con el tiempo, el uso generalizado de temporizadores de ducha puede ayudar a la concienciación y reducción de la huella ecológica.

El reloj de ducha Envirosax, es un temporizador de ducha, para que estás duren máximo 4 minutos, que es lo que se considera recomendable. Consiste en un reloj de arena que ayuda a la disminución del consumo de agua y de energía.

Vía: ECOticias.com


Este año serán clausurados todos los vertederos de residuos urbanos en Ourense

la Xunta construirá cinco nuevos puntos limpios en la provincia, programados en Pereiro, O Carballiño, Castro Caldelas, San Cibrao das Viñas y Vilamartín de Valdeorras, los mismos lugares en los que se clausurarán los últimos vertederos de residuos urbanos que quedan en Ourense.

Se invertirán alrededor de 1,8 millones de euros que serán repartidos con un coste de 303.886 euros en Pereiro; 326.492 en O Carballiño y 352.025 euros en Castro Caldelas. Estos tres serán licitados en el mes de mayo. En junio se licitarán el de San Cibrao das Viñas, con un coste de 332.170 euros y el quinto punto limpio, el de Vilamartín de Valdeorras, será construido de manera conjunta con una edificación auxiliar destinada a la gestión de medios para la recogida de residuos urbanos, con un coste de 469.165 euros.

Vía: La Voz de Galicia.es


“Recogida Selectiva de Residuos Agroganaderos” en los caseríos

Los caseríos del Duranguesado (Vizcaya) se apuntaron el año pasado al reciclaje, al realizar su primera recogida selectiva de residuos plásticos, donde se retiró más de cuatro toneladas.

Esta próxima semana se va a realizar la segunda campaña de recogida, con el nombre de “Recogida Selectiva de Residuos Agroganaderos”, con el objetivo de fomentar el reciclaje en el entorno rural y conservar y proteger el medioambiente .

Los plásticos utilizados en los invernaderos, así como en los silos, serán retirados bien en los puntos de recogida comunes establecidos o en la propia explotación hasta donde se acercará un camión grúa para proceder a la recogida, donde todas las explotaciones participantes en el reciclaje se les entrega un albarán en el que se recoge la cantidad y el tipo de residuos que han entregado.

También se ha promovido la retirada de residuos zoosanitarios y fitosanitarios como envases de medicamentos y plaguicidas que se usan en la actividad ganadera y cuya eliminación debe seguir el proceso de los residuos peligrosos, ya que suponen un riesgo ambiental y sanitario, también podrán deshacerse de las pilas de pastor eléctrico.

Vía: elcorreo.com