Tejados hechos de neumáticos

Tras años de investigación y con el objetivo de darle uso a la gran cantidad de neumáticos desechados, finalmente se les ha dado uso en la construcción de tejados, conteniendo más del 75% de materiales reciclados.

En la creación de un tejado EUROSHIELD, para una casa de tamaño medio, se emplean de 600 a 1000 neumáticos.

Además, los materiales de desecho generados durante la instalación pueden ser recogidos y utilizados de nuevo.

Vía: EUROSHIELD


Curso: Técnico en gestión de residuos sólidos urbanos

Nombre del curso: Curso on-line Técnico en gestión de residuos sólidos urbanos

Número de horas: 120 h

Fecha de inicio: 06-04-2011

Fecha de clausura: 22-06-2011

Lugar: Campus Virtual ISM (España)

El curso se orienta a: Profesionales en activo y estudiantes que estén interesados en conocer las principales implicaciones de la Gestión de Residuos Urbanos y las distintas metodologías existentes para garantizar su correcto tratamiento y eliminación.

Precio: 340 € (Descuentos disponibles /Curso subvencionable por la Fundación Tripartita)

Más información en www.ismedioambiente.com

Curso: Técnico gestión de residuos sólidos urbanos


Isla danesa se abastece solo con energía limpia

Samso, es una pequeña isla del mar del Norte, frente a las costas de Dinamarca, con poco más de 4.000 habitantes en unos 100 metros cuadrados.

Desde hace más de 10 años, tras ganar un concurso gubernamental que favorecía el desarrollo de tecnologías ecológicas, esta isla danesa apostó por la energía eólica para abastecerse de electricidad, dejó atrás el carbón y el petróleo y elaboró su propio biodiésel a partir de sus plantaciones de maíz. Además, los coches utilizados son eléctricos y las emisiones de carbono neutras.

El éxito alcanzado se basa en un plan energético riguroso y en una participación vecinal y es hoy, algo que empezó como un proyecto, una forma de vida.


Castellón recicla 916 toneladas de residuos entre enero y febrero

Un total de 3.600 alumnos de 31 colegios de la ciudad participarán en las 46 sesiones previstas por la concejalía de Sostenibilidad en la campaña municipal ‘Yo reciclo ¿y tú?’ con el fin de concienciar a los más pequeños sobre la importancia del reciclaje. Así lo ha confirmado el concejal de Sostenibilidad, Gonzalo Romero, quien ha explicado que esta campaña se llevar a cabo durante los meses de marzo, abril y mayo.

Este año se lleva a cabo la quinta edición de esta campaña, en la que se repartirán 5.000 cuentos en valenciano y castellano, haciendo llegar a los niños y niñas 10 consejos fáciles, con el fin de ser más sostenibles y aprender a ser más respetuosos con el medio ambiente.

En este cuadernillo, los alumnos pueden pintar los dibujos a la vez que aprender a reutilizar, limpiar el entorno, reciclar, utilizar bombillas de bajo consumo, etc. La jornada que complementa el reparto de estos folletos es una obra de teatro “Tres colores y un mundo” sobre el reciclaje que se llevará a cabo en los propios colegios y que tendrá una duración de 40 minutos.

Los últimos datos arrojan que durante el pasado año 2010, fueron un total de 5.345 toneladas las que se reciclaron por parte de la ciudadanía -2.989 toneladas de papel y cartón; 1.107 de envases ligeros y 1.249 de vidrio-. Y durante los meses de enero y febrero de este año, ya se han reciclado 916,93 toneladas de residuos -528,69 toneladas de papel y cartón, 185,56 de envases ligeros y 202,68 toneladas de vidrio-.

Vía: cope.es


Campaña de sensibilización en los hoteles Ibis

La cadena de hoteles Ibis ha iniciado una campaña de sensibilización entre sus empleados y clientes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, y con motivo del Día Mundial del Agua han empezado con una de concienciación sobre el ahorro en el agua, donde los trabajadores y los clientes recibirán información sobre consejos y trucos.

Desde el año pasado, también los clientes pueden participar en el proyecto “Tus toallas plantan árboles”, donde cada vez que un cliente decide reutilizar su toalla durante varias noches, el hotel registra un ahorro del 50% de agua y energía, y ese dinero ahorrado se invierte en la plantación de árboles en siete bosques del mundo.

También los hoteles han tomado medidas de detección de fugas de agua, controles sobre los termostatos de temperatura, controles en el aire acondicionado, reguladores de consumo en grifos y duchas, utilización de inodoros con sistemas de ahorro de agua o el reciclaje de aceites de cocina.

Vía: europapress.es


La gran ventaja del reciclaje de las latas de bebida

La Asociación de Fabricantes de Latas de Bebidas en Europa (BCME), informan que las latas de bebidas son sostenibles ya que están fabricadas a partir de materiales 100%reciclables, con los que se pueden fabricar nuevas latas u otros productos.

Con el reciclado de las latas de bebidas con aluminio reciclado, se ahorra un 95% de energía, y en el caso de latas de bebidas de acero reciclado se ahorra el 75 %, además las latas son los envases que más se reciclan en el mundo.

Vía: ECOticias.com


Cocina ecológica

La cocina ecológica Ekokook de Faltazi es un sistema de gestión integral de residuos y agua, que trae un cambio innovador para el almacenamiento y tratamiento de residuos líquidos y sólidos en la cocina. Así, a través de un sistema respetuoso con el medio ambiente, convierte cada residuo en un recurso nuevo y cada gota de agua en líquido reutilizable, reduciendo la huella ecológica.

Consta de 3 microplantas: la microplanta 1 utilizada para los residuos sólidos, la microplanta 2 utilizada para los desechos líquidos y la microplanta 3 utilizada para los desechos orgánicos. La cocina cuenta con máquinas que utilizan una pequeña bola de acero para la reducción de residuos, una trituradora para destruir papel y luego convertirlo en briquetas, y un tornillo sin fin de aplastar latas y botellas de agua. Un sistema de doble lavabo con un depósito de agua y dos lanzadores que recogen agua de la cocina para   reciclar el agua limpia utilizándola luego para regar flores y plantas.

Vía: espaciohogar.com


Casa ecológica autosuficiente

El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña ha creado la Fab Lab House, una vivienda solar de madera, con 75 metros cuadrados que utiliza los recursos de su entorno para crear un microclima ideal.

Destacan las formas redondas, así como la luminosidad por la gran cantidad de ventanas, además de ser un lugar confortable y espacioso. Por último, llama la atención el nivel de autosuficiencia de la Fab Lab House, que produce más del doble de la energía que necesita para funcionar a través de su sistema fotovoltáico, produce alimentos en su huerto de permacultura y de frutales e incluso permite fabricar objetos de uso cotidiano en su pequeño laboratorio.

Vía: decoralis.com


Los SIG de neumáticos y aceites usados (Signus y Sigaus), contrarios al proyecto de Ley de Residuos

Los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) y, entre ellos, el de los neumáticos fuera de uso (Signus) y el de los aceites usados  (Sigaus), llaman la atención a las autoridades medioambientales, a los agentes sociales y económicos y a la sociedad española sobre el peligro que puede correr el actual sistema de reciclado al aprobarse el Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados propuesto por el Gobierno.

Los SIG señalan que este nuevo proyecto restará eficacia a los actuales sistemas de reciclado y supondrá un importante retroceso de los objetivos de recuperación y reciclado alcanzados en el país.

Ecoembes, Ecoasimelec, Ecopilas, Ecofimática, Ecolum, ERP España, Sigaus, Sigfito, Signus, Sigre y Tragamóvil, cuyas empresas adheridas representan alrededor del 13% del PIB nacional, ponen de manifiesto que el innecesario cambio en el régimen jurídico e institucional propuesto por la Ley para los Sistemas Integrados de Gestión dificultará su estructura organizativa y de funcionamiento, pudiendo provocar a corto y medio plazo, en algunos casos, la interrupción de la financiación que aportan las empresas adheridas para la gestión medioambiental de los diversos residuos, e implicará un grave incumplimiento de los objetivos de separación y reciclaje fijados por la normativa vigente.

Respecto al traslado de residuos entre las comunidades autónomas, los SIG consideras que se establecen barreras injustificadas que provocarán necesariamente actuaciones ineficaces y un encarecimiento del proceso en numerosas ocasiones, lo que se traducirá en la falta de eficacia en la recogida y el tratamiento medioambiental de estos residuos y un mayor coste medioambiental, repercutido a los usuarios.

Vía: autoprofesional.com


Ecovidrio lanza una campaña en las redes sociales para fomentar el reciclado de vidrio

Ecovidrio es una asociación sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España y ha puesto en marcha la campaña ‘El Reciclador Creativo’, que se desarrollará en las redes sociales con el objetivo de fomentar el reciclado de vidrio y el diálogo sobre temas de ecología y Medio Ambiente.

Ecovidrio buscará hasta el 14 de abril la foto más inspiradora para animar al reciclado. Los participantes, que necesariamente tienen que contar con un perfil en Facebook, deben subir su imagen y animar a sus amigos a que  participen. Los propios usuarios de Facebook serán los que, a través de sus votos, elijan las fotos qué más les gusten. Un usuario individual puede votar a tantos participantes como desee, pero sólo dispone de un voto por día.

El primer premio será un fin de semana para dos personas en el Parque Natural de Tenerife, que incluye alojamiento por dos noches, vuelo ida y vuelta (desde Madrid) y una visita guiada al parque Nacional del Teide. Los participantes que ocupen los puestos del 2 al 31 serán galardonados con un ‘kit’ de reciclaje de vidrio cada uno.

Vía: LAVOZLIBRE