Miniencuesta

De todos es sabido que, en la actualidad, el reciclaje es un tema que está “de moda”. Sin embargo, ¿cuánto reciclan los españoles? o ¿por qué no lo hacen? En reciclame.info queremos hacer un estudio acerca de esto y, para ello, necesitamos la colaboración de la mayor cantidad posible de españoles. Os dejamos una encuesta muy sencilla, de 5 preguntas, que se hace en un minuto y con la que nos haríais un gran favor. La encuesta es la siguiente:

1. Localidad y provincia donde resides. ¿Consideras que ese lugar es ciudad o rural?
2. Edad
3. Sexo (Mujer-Hombre)
4. Ocupación (Estudiante-tipo de trabajo)
5. ¿Reciclas? Si es que sí,  ¿qué clase de separación haces?si es que no, ¿por qué no lo haces?

Pregunta libre: ¿por qué crees que la gente no recicla? ¿qué mejorarías?

La encuesta podéis enviarla a cristina@reciclame.info

¡Muchas gracias por adelantado!

P.D. La gente a la que ya la hice la encuesta, que no me la envíe de nuevo, pero la pueden difundir igualmente xD


La Universidad del País Vasco investiga sobre el uso de la pirólisis en el reciclaje de neumáticos

La química María Felisa Laresgoiti ha estudiado un proceso para descomponer los neumáticos y reutilizar los componentes resultantes. Esta descomposición genera un 40% de líquidos y un 16% de gases utilizables como combustibles y/o fuentes de materia prima y el 44% restante es materia sólida inorgánica, fácilmente disgregable y reutilizado o reciclado posteriormente.

Vía: gestoresderesiduos.org


Ortuella triplica el reciclaje de aceite tras instalar contenedores

Tras la instalación de contenedores de aceite el pasado septiembre, el ayuntamiento de Ortuella (Bizkaia) ya tiene sus primeros datos de reciclaje de aceite. Así, se ha observado que, frente al año 2009,  en tres meses se ha triplicado la cantidad de aceite recogida. Aún a pesar de su gran éxito, el ayuntamiento quiere seguir promocionando mediante el reparto de folletos explicativos y vales para canjear en las oficinas municipales por un embudo para facilitar el vertido de aceite en los envases de plástico. Además se repartirá en los centros educativos del municipio un cuento infantil coloreable, para concienciar también a los más pequeños.

Vía: deia.com


Premian a la UNLP por reciclar basura informática

En Argentina, la Universidad Nacional de La Plata recibe el premio “Inclusión Digital 2009” por llevar a cabo un proyecto de recogida y reciclaje de e-basura. Así, se busca reducir la contaminación generada por los residuos informáticos y, al mismo tiempo, potenciar la tecnología de los sectores más desfavorecidos. Además, los residuos inservibles para este fin, son enviados a la empresa Scrap & Regazos, una de las dos instituciones que poseen la certificación adecuada para el reciclado y desecho de e-residuos en Argentina.

Vía: noticias.universia.com