El retorno del envase reciclable

Plantean implantar en España el sistema que en Alemania recupera y recicla el 98,5% de las latas y las botellas de plástico.

Las viejas y buenas ideas, como los envases, retornan. Hace 40 años, los consumidores devolvían las botellas para aprovecharlas de nuevo. Este hábito ecológico podría recuperarse si se aprueba el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en la nueva Ley de Residuos. Alemania lo implantó en 2003 y ha conseguido reciclar el 98,5% de latas y botellas de plástico. El truco consiste en incluir en el producto una fianza de 25 céntimos que se recupera al llevarlo de nuevo al punto de compra. Los envases ya no son una basura que inunda las calles tras un botellón, sino un objeto de valor. El medio ambiente lo agradece, y los consumidores también: los ayuntamientos pueden reducir sus impuestos para la recogida de basuras, la contaminación disminuye y se crean puestos de trabajo para el funcionamiento de este sistema.


Reciclaje de Coca Cola

Coca-Cola nos han sorprendido con la presentación de un prototipo, diseñado para recibir todo tipo de envases contenedores de la bebida, tanto en el formato de latas como en botellas de plástico PET, con la posibilidad de obtener beneficios por cada envase reciclado.

En su interior se encuentra un escáner óptico que permite detectar la presencia de estos contenedores y accionar su sistema de compactado, además de clasificar aquellos envases que deben ser enviados a una planta para reciclaje, seguramente funcionando a través de su código de barras.

Video: http://www.reimaginerecycling.com/default.asp

Fotos: http://www.reimaginerecycling.com/How-It-Works

Vía: Forbes


El sistema de recogida de cartón de zonas comerciales permite multiplicar por cuatro el reciclaje

El sistema de recogida de cartón en zonas comerciales de Madrid, puesto en marcha en 2008 como proyecto piloto en Tetuán y ampliado este año a Centro y Chamberí, ha permitido al Ayuntamiento de la capital multiplicar por cuatro la cantidad de papel y cartón que llega a la planta de reciclaje de Valdemingómez.

Vía: ECOticias.com


Diseñan un sistema para detectar los contenedores de basura llenos y determinar las mejores rutas de recogida

Investigadores de la Universidad de Sevilla y una empresa andaluza están desarrollando un sistema inteligente que permitirá detectar el llenado de los contenedores de basura y diseñar cada día una ruta óptima, uniendo los puntos de recogida y cambiando de forma dinámica en función de los residuos de cada zona. De esta forma, se optimiza el uso de camiones y recursos.

Vía: ECOticias.com