Depósitos de basura subterráneos en Getxo

Mañana Getxo inaugura en el barrio de Algorta el nuevo sistema de contenedores de basura subterráneos en las calles Torrene, Zabala y La Borobia. Son buzones con tapas de distintos colores en función del tipo de residuos que se deben depositar en ellos.

Se elimina así el efecto antiestético de los anteriores contenedores y se evita que los residuos queden en superficie, ofreciendo de esta manera una imagen más amable del entorno.

Son los primeros contenedores de este tipo que se ponen en el municipio, y por ello están en zonas peatonales y comerciales.

Vía: ADN.es

 


Calafell sancionará a quien deje la basura en la calle fuera de horas

A punto de iniciar la temporada de verano, Calafell no sabe cómo resolver uno de los problemas que afectan a la imagen que los turistas pueden llevarse de la localidad. La acumulación de bolsas de basura a cualquier hora del día en el muro que separa el paseo y la playa, es una de las quejas de vecinos y comerciantes, a pesar que algunos son los que las dejan, según se deduce de ver el contenido de las bolsas.

El Ayuntamiento reconoce que es un problema, pero con el inicio de la campaña  sólo le queda suplicar al civismo para evitar una imagen que va en contra de los intereses turísticos. La situación no sólo se produce en el paseo marítimo, sino que también puede verse en algunas de las calles peatonales.

La agrupación de comerciantes Forum Calafell ha pedido que se tomen medidas para cambiar la situación.

Según ha reconocido el alcalde Joan Olivella, la empresa encargada del servicio de limpieza, no cumple como debería, ni en el barrido ni en la recogida.

Entre las soluciones está que en la zona de la playa se haga una recogida  puerta a puerta. Pero para ello los vecinos tendrán una hora de bajada de las basuras a la calle. Los que lo hagan fuera de  horario serán multados. El Ayuntamiento puede revisar las basuras para descubrir quien las ha dejado.

El alcalde ha descartado que se pueda poner un sistema de recogida neumática en la zona de la playa ya que la instalación es muy cara ya que para evitar óxidos las canalizaciones han de ser de aluminio. En cambio en la calle paralela a la vía del tren sí se  instalarán contenedores soterrados para que lleven allí sus basuras los vecinos que no puedan cumplir con el horario puerta a puerta.

Pero de momento a Calafell sólo le queda el civismo de los vecinos y el trabajo de la empresa encargada del servicio.

Vía: Diari de Tarragona


Ortuella renueva su flota de limpieza

Desde la pasada madrugada, un nuevo camión de recogida de residuos se encarga de retirar las basuras de Ortuella. J. A. Peral, empresa encargada llevar a cabo la limpieza de la localidad minera, presentó ayer su nueva adquisición con la que pretende «mejorar el servicio para todos los vecinos».

La mayor capacidad del nuevo vehículo permitirá cubrir todo el municipio en un solo viaje, con el consiguiente ahorro de combustible. Además, el nuevo modelo cumple con todos los estándares europeos en cuanto a misiones de CO2 y funciona de forma más silenciosa que el anterior.

El camión que desde esta madrugada ha recogido las basuras mineras tiene capacidad para transportar hasta diez toneladas de carga en su cisterna de 16 metros cúbicos, lo que supone un incremento de dos metros cúbicos respecto a su antecesor. Esto permitirá realizar todo el recorrido en un único viaje de cinco horas, ya que la cantidad media de residuos generados en Ortuella ronda las nueve toneladas.

A parte del nuevo camión, también han adquirido una nueva furgoneta para la limpieza viaria del municipio minero. Con lo que queda completamente renovada la flota de vehículos que da servicio a Ortuella.

Ortuella renueva su flota de limpieza

Vía: elcorreo.com


Obligatorio separar la basura en el Distrito Federal de México

Desde ayer, los habitantes del Distrito Federal deben separar sus residuos en orgánicos e inorgánicos para la recolección de basura.

Desde marzo de 2011 inició en la Ciudad de México un programa de separación de basura y reciclaje.

La forma de recogida de los residuos es: lunes, miércoles, viernes y domingo se recoge la basura inorgánica; martes, jueves y sábados se recoge la basura orgánica.

Uno de los beneficios del reciclaje es que todos los residuos orgánicos se pueden reutilizar, se convierten en compost y así se evita que al quedar bajo la tierra produzcan gas metano.

En el Distrito Federal se recolectan al día 12 mil toneladas de basura, de los cuales tres mil toneladas son desechos orgánicos.

Los habitantes del DF deberan separar sus residuos en organicos e inorganicos, si quieren que se lleven su basura

Vía: NOTICIEROS Televisa


Los polígonos trabajan en la puesta en marcha de la nueva recogida de residuos

La Federación de asociaciones de empresarios de los Polígonos Industriales así como la empresa Grhusa preparan la puesta en marcha del nuevo sistema de recogida de residuos en estas zonas. El nuevo método -que permitirá pagar en función de cantidad y no en función de la superficie de la empresa- puede ponerse en marcha el próximo otoño.

Por su parte, el Ayuntamiento ya ha aprobado que la recogida de los polígonos se desgaje de la del resto de la ciudad, por lo que las empresas de estas zonas ya no pagarán la tasa al Ayuntamiento (que luego abona el servicio a Grhusa) sino que abonarán el servicio directamente a la empresa de recogida.

Hay que advertir de que al nuevo sistema podrán adherirse las empresas voluntariamente, dado que pueden optar por una retirada a los correspondientes vertederos por otros medios. De hecho, hay empresas que ya lo vienen haciendo así en la actualidad.

Con el nuevo método, cada empresa dispondrá de contenedores particulares, controlados con un chip identificativo. De acuerdo con Grhusa, establecerá un periodo o sistema de aviso de recogida para cuando los recipientes estén llenos. El pago será por recogida.

Vista del poligono Sepes. | D.A.

Vía: Diario del Alto Aragón


El Ayuntamiento de Madrid limpia al fin la basura de El Gallinero

Las toneladas de basura e inmundicia que se acumulan en el poblado chabolista madrileño de El Gallinero, en un extremo de la Cañada Real y anejo a la autovía de Valencia (A-3), tienen fecha de caducidad. Desde esta mañana, efectivos del Servicio Especial de Limpieza Urgente (Selur), perteneciente al Ayuntamiento de la capital, se encargarán de retirar los desperdicios que se han ido sedimentando a lo largo de más de un lustro. Incluidos kilos y kilos del plástico que recubren los cables de cobre que algunos de los habitantes de la zona se dedicaban a sustraer. Una vez limpia la zona, tarea ingente que llevará semanas, se mantendrá la recogida de basura y la limpieza en el lugar. Algo que ya se hacía en la calle adyacente de manera semanal.

La actuación de las Administraciones para sanear el asentamiento, en el que viven unas 400 familias, es una reivindicación bastante antigua de los voluntarios de la parroquia de Santo Domingo de la Calzada. “Las condiciones higiénicas en las que viven más de 200 menores son una auténtica vergüenza”, insisten los voluntarios, que llevan años trabajando con los niños, incluida la atención pediátrica o las clases de refuerzo escolar.

Vía: EL PAIS

 


El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre el reciclaje

El área municipal de Medio Ambiente de El Puerto de Santa María, ha puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana para fomentar el uso de los contenedores amarillos, destinados a la recogida de envases ligeros. La campaña, bajo el título de ‘Ficha por el amarillo’, pretende mejorar los resultados del reciclaje de este tipo de envases, muy utilizados en el ámbito doméstico.

Desde los años 90 el Ayuntamiento viene realizando acciones informativas y de concienciación para conseguir una mayor colaboración de los ciudadanos en la recogida selectiva. Ya que para que funcione el sistema de forma eficiente es fundamental la participación de los vecinos y todavía existen muchos malentendidos porque muchos ciudadanos no saben bien qué echar en este contenedor.

En 2010 se recogieron en El Puerto de Santa María 849.090 kilos de residuos de envases que se depositaron en el contenedor amarillo, una cifra bastante positiva en comparación con las alcanzadas en otras localidades de la Bahía de Cádiz.

La campaña ahora en marcha iba a tener su plato fuerte ayer domingo en la playa de Valdelagrana, pero la actividad tuvo que ser anulada debido al fuerte viento, por lo que se desarrollará en próximas fechas.

Con esta campaña, que incluye actividades en parques , encuestas y visitas al Centro de Recepción y Reciclaje (CRR), se pretende mejorar el sistema de recogida selectiva de basuras domésticas, incrementar el nivel de concienciación de la ciudadanía y aumentar su implicación en el reciclaje.

Vía: diariodecadiz.es


La guerra a la basura en el Parque comienza quitando papeleras de las playas

A pesar de que parezca una contradicción, entre las primeras medidas que se van a poner en marcha para declarar la guerra a la basura en las playas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, está la de retirar papeleras y contenedores de los lugares no urbanos del Parque.

Se trata de un proyecto piloto de limpieza en El Playazo de Rodalquilar, que fue aprobado en una reciente reunión de la Junta Rectora. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Níjar se han comprometido a colaborar con la Junta Rectora del Parque para poner en marchas las actuaciones por ellos propuestas.

En la reunión se acordó suprimir las papeleras y contenedores de esta playa de Rodalquilar y ubicarlos a la entrada del camino que conduce al lugar, y que éstas se integraran medioambientalmente. Dicho proyecto se encomendó a la administración local.

Esta semana se empezarán a instalar las papeleras y contenedores en el lugar indicado.

Vía: ideal.es


Sólo un 50% de usuarios avisan para la retirada de residuos voluminosos

Son muchos los usuarios que siguen pensando que la retirada de residuos voluminosos se puede realizar de cualquier forma, a cualquier hora o por cualquier medio y nada más lejos de la realidad. Baste recordar el artículo 22 de la ordenanzas técnicas reguladora para la gestión de residuos sólidos urbanos de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), en las que se especifica que “es obligatorio que los usuarios realicen el correspondiente aviso previo”.

Basta una simple llamada al teléfono de atención al cliente de Giahsa (901 200 176) para solicitar la retirada correspondiente y conseguir de ese modo un doble objetivo: programar los trabajos de recogida en función de los días de la semana y la franja horaria que corresponda a cada localidad, y evitar un serio deterioro del impacto ambiental.

Las órdenes de trabajo sobre voluminosos superaron entre enero y abril las 21.000, mientras que los avisos previos de los usuarios superaron levemente los 11.200, con lo que el porcentaje de desvío quedó fijado en un 48,29%.

Además de las vías de contacto habituales con Giahsa, los usuarios también cuentan con una opción interesante, que pasa por desplazarse para depositar el residuo hasta el Punto Limpio más cercano a su localidad, previa autorización por los servicios de recogida en el caso de que el depósito sobrepase los ratios de peso establecidos en las ordenanzas.

Vía: huelvainformacion.es


Reparten bolsas para fomentar el reciclaje

Uno de los objetivos del Ayuntamiento de Nules (Castellón) es concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de reciclar los residuos. Por ello, ha impulsado una curiosa campaña vecinal consistente en el reparto gratuito de bolsas entre los nulenses.

Pero estas no son unas bolsas cualquiera (y más ahora que se están eliminando progresivamente de los supermercados), sino que se trata de unas específicas para el reciclaje. El Ayuntamiento ha habilitado un punto donde se distribuyen un lote con tres utensilios diferentes para depositar desechos de vídrio, plástico o papel.

El concejal de Medio Ambiente, José Manuel Casaus, explicó que de esta manera, los vecinos ya no tienen excusa para separar las basuras y depositarlas en el contenedor adecuado. Así, todos contribuimos a preservar la naturaleza.

Vía: el Periódico Mediterráneo