Unas zapatillas biodegradables que se “plantan”

En la semana internacional de la moda de Amsterdam (Holanda), Christiaan Maats presentó  la colección de calzado Virgin de su empresa OAT Shoes. Se trata de una colección de seis zapatillas de deporte clásicas, hechas a partir de materiales totalmente biodegradables, y que están preparadas para que cuando dejemos de usarlas podamos hacer crecer un árbol en su interior.

Las zapatillas, que obtuvieron el segundo premio en la categoría “Moda Verde”, estarán pronto a la venta en varias tiendas de Europa en una edición limitada de 900 piezas.

Vía: OAT Shoes


Arranca la primera escuela para formar ‘ecopeluqueros’

La firma L´Oreal, ha construido en Madrid un enorme “ecosalón de belleza” a base de materiales considerados respetuosos con el medio ambiente. Así, los muebles y pavimento fueron realizados con ecomat, un material fabricado con plástico reciclado y huesos de aceitunas; los tabiques, son paneles hechos con fibra de celulosa obtenida de papel reciclado; la cerámica y la pintura son fotocatalíticas, por tanto, mucho menos contaminantes; las bombillas, de bajo consumo; la madera, con la certificación de sostenibilidad FSC y los diferentes metales usados también son reciclados. Además, el agua es reciclada utilizando filtros y tiene un sistema de reciclaje basado en contenedores integrados en el mobiliario, con “orificios perfectamente señalizados”, que sirven a los aprendices para clasificar correctamente los materiales que desechan.

Los promotores de este proyecto, estiman que es un 15% más cara que una peluquería convencional, pero que, a largo plazo, supone un ahorro económico mucho mayor en la factura del agua y de la luz.

Vía: 20minutos.es


Europa da el ‘sí’ al nuevo cargador único de teléfonos móviles

Digital Europe, la mayor asociación europea de industrias de tecnología digital, ha presentado en Bruselas un prototipo del futuro cargador común de móviles, que se empezará a comercializar antes de finales de año gracias a un acuerdo entre catorce empresas del sector y la Comisión Europea.

La creación de un cargador único, en sustitución de los 30 modelos que existen actualmente en la UE, no sólo facilitará la vida a los usuarios de los teléfonos móviles sino que, además, ayudará a preservar el medioambiente al generar menos residuos, ya que cambiar de teléfono móvil no supondrá también comprar un nuevo cargador.

Según los cálculos de la Comisión, cada año se producen más de 51.000 toneladas de residuos a causa del proceso de renovación de teléfonos móviles.

Las empresas firmantes del acuerdo con la CE son Apple, Emblaze Mobile, Huawei Technologies, LGE, Motorola Mobility, NEC, Nokia, Qualcomm, Research In Motion (RIM), Samsung, Sony Ericsson, TCT Mobile (Alcatel), Texas Instruments y Atmel.

Vía: LA VANGUARDIA


¿Qué podemos hacer con esto?

La mayoría de los artículos que se usan en el hogar pueden reciclarse, lo malo, es que a veces no sabemos muy bien donde lo tenemos que llevar. Por eso la infografía de Erosky Consumer es un material muy útil para saber que hacer con dichos objetos.

Nos representa 4 escenarios distintos:

– Cocina
– Salón
– Baño
– Garaje y jardín

En cada habitación, hay unos puntos rojos, donde al poner el ratón encima, te da la información correspondiente al objeto.

Para verlo clica aquí: reciclado


Reciclaje con bicicletas

“Bike Furniture Design” es un estudio de diseño y fabricación especializada en mobiliario contemporáneo hecho principalmente con acero reciclado y llantas de aluminio y el manillar de bicicletas. Reciclan y reutilizan las partes de las bicicletas en las creaciones de sus muebles contemporaneos desde 1990.

En su página web puedes echar un vistazo a los numerosos artículos con más información sobre sus originales muebles de diseño.

Más información en: http://www.stumbleupon.com/su/4IbfGI/www.bikefurniture.com/


Concurso: Diseño para el reciclar

La Agencia de Residuos de Cataluña (Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña) ha convocado el Premio Diseño para el Reciclaje 2011.

El certamen contará con las siguientes categorías:

A. Productos

B. Proyectos

C. Estrategias

D. Materiales

Se otorgará un premio de 3.000€ a cada una de las categorías. Los criterios de valoración serán la calidad del diseño y las estrategias de fomento de la prevención, del reciclaje y de la reciclabilidad.

 Todos los interesados pueden presentar las candidaturas hasta el 15 de marzo de 2011. Las obras presentadas se valorarán en dos etapas, una primera donde un equipo de expertos de la Agencia de Residuos de Cataluña determinará las candidaturas que merezcan pasar a ser valoradas por el jurado y en una segunda fase el jurado valorará y seleccionará las candidaturas ganadoras para cada una de las categorías del premio.

Más información en www20.gencat.cat


Si reciclamos en casa, ¿por qué no lo hacemos cuando vamos de pic-nic?

Normalmente, en nuestro domicilio separamos los desperdicios en sus bolsas correspondientes; pero en el campo o en un parque todos los residuos, como norma general, van a lo que comúnmente se conoce como “la bolsa de los desperdicios”, esa bolsa donde se juntan los restos orgánicos con las latas, los papeles y plásticos de los envoltorios. Finalmente esta bolsa se arroja en la primera papelera que se encuentra.

Estos inconvenientes se podrían minimizar mucho si contamos con una “bolsa de los residuos” como ‘the waste-folder’, un cubo de la basura compacto y portátil, que fácilmente se desdobla en un dispositivo de seis compartimientos para el reciclaje.

Diseñado por  AKA architectes, esta carpeta para separar residuos se adapta a cualquier evento espontáneo: picnics, barbacoas o reuniones inesperadas.

El diseño es una especie de paquete de carpetas planas hechas de papel y cartón, que también pueden ser recicladas después de su uso.

Viene plegada para que ocupe poco espacio y, gracias a unas pestañas adhesivas, se convierte en una estrella con 6 compartimentos para clasificar la distinta basura. Una vez usadas con los residuos correspondientes, cada sección se convierte a su vez en bolsa individual con asas, con solo cortar por la línea de puntos, pudiendo llevar cada porción a su contenedor correspondiente. 

Vía: AKA architectes


Lady Gaga y Barack Obama, famosos al reciclaje

Un artista californiano ha convencido a distintas celebrities para que le donen su basura y hacer retratos con ella, según publica el Daily Mail en su artículo ‘Just a load of old trash: Artist creates celebrity portraits out of their own garbage’.

La cantante Lady Gaga, el multimillonario Donald Trump, el actor Nicholas Cage o Barack Obama son algunas de las caras conocidas que Jason Mecier ha construído a base de deshechos.

Vía: Daily Mail


Colhogar lanza un tubo biodegradable y soluble en sustitución del rollo de papel higiénico

Según un estudio de mercado, más del 75% de los encuestados opina que siempre les toca a ellos tirar el tubo y cambiar el rollo de papel higiénico.

Por otro lado, el informe destaca que más de la mitad de los consumidores no recicla el tubo de cartón, lo dejan para que se lo encuentre la siguiente persona que vaya al baño o lo tiran al cubo de la basura normal. Además, la investigación también ha mostrado que entre los distintos productos de papel, el tubo del papel higiénico es el que tiene menos posibilidades de ser reciclado, con un porcentaje de tan sólo el 47% .

Por eso Colhogar acaba de lanzar Aqua Tube, el único rollo de papel higiénico que se puede tirar por el inodoro, una innovación que supone una revolución, ya que se puede tirar al inodoro.

Tiene un funcionamiento muy sencillo, cuando tiras de la cadena, el Aqua Tube, desaparece igual que el papel higiénico y comienza a desintegrarse al instante en las tuberias.

Este innovador rollo de papel es apto para cualquier inodoro, no hace falta tirar de la cadena una segunda vez, no gastas más agua y está hecho de un 100% de pasta de papel de proveedores certificados por cultivo sostenible.

Más información en www.aquatube.es