Novotel recibe premio como empresa turística más sustentable de Chile

Novotel Santiago, perteneciente a la destacada cadena internacional de hoteles Accor,  fue premiado por FEDETUR (Federación de Empresas de Turismo de Chile) por su  programa Earth Check, que forma parte del desarrollo sostenible de esta cadena de hoteles, donde no sólo se preocupa de sus pasajeros, sino de ayudar al planeta y sus habitantes. El programa Earth Check se compone de distintos puntos que intentan aportar y ayudar en el desarrollo del planeta en forma responsable.

“Para Novotel, el desarrollo sostenible está directamente relacionado con la estrategia de negocios de la empresa y por eso, la compañía mantiene preocupación constante con la calidad ética en sus relaciones con sus públicos estratégicos.” Comenta Luiz Segala, Gerente  General de Novotel Santiago.

Según  Segala, “los hoteles Novotel están comprometidos con el programa mundial de certificación Earth Check, teniendo actualmente 216 hoteles participantes del programa y 81 hoteles certificados. La meta para el 2012 es que 100% de los hoteles de la marca estén certificados “.

Novotel  eligió el programa Earth Check porque se destaca por entregar el sello de sustentabilidad exclusivamente a  empresas de turismo a nivel mundial. Para conseguir este certificado, Novotel e incluso sus proveedores, se comprometen con el medio ambiente para crear una cadena de negocios sustentable, asegurándose de la responsabilidad medioambiental de cada uno.

El hotel no sólo controla cada una de sus emisiones al medio ambiente, sino también se compromete con apoyo a actividades culturales, además de inversiones en proyectos socio ambiental y aportes a instituciones educacionales y/o sociales.

NOVOTEL SANTIAGO, ganó el premio en la categoria Empresa turistica mas sustentable,  con su programa Earth Check.

Vía:  MGPROFILE

 

NOVOTEL SANTIAGO, ganó el premio en la categoría Empresa turística más sustentable,  con su programa Earth Check.


Cada habitante del Nervión Ibaizabal recicla 0,57 kilos de aceite al año

Los diez municipios de la comarca vizcaína del Nervión Ibaizabal adscritos al grupo Udaltalde recogieron el pasado año un total de 36.121 kilos de aceite doméstico usado, una cifra que supone un total de 0,57 kilos por habitante al año.

Según ha informado hoy este grupo de municipios, esta cifra supone que en algunos municipios el aceite usado recogido durante el pasado año llegó a sextuplicarse.

Esta agrupación ha atribuido este incremento a la generalización en esta comarca del sistema de recogida de aceite mediante la instalación de contenedores.

Hasta 2010 la recogida se realizaba con una furgoneta, lo que limitaba el horario establecido para que los vecinos pudieran depositar este residuo.

Las localidades adscritas al grupo Udaltalde en esta comarca son Arakaldo, Arrankudiaga, Arrigorriaga, Etxebarri, Galdakao, Orduña, Orozko, Miravalles, Zaratamo y Zeberio.

Vía: ABC.es


Usuarios del Punto Limpio de Órgiva ahorran más de 70.000 euros en el primer año de funcionamiento

El único Punto Limpio de la comarca de la Alpujarra, ubicado en el anejo orgiveño de Tablones, está redundando en la mejora de las alternativas para los alpujarreños a la hora de deshacerse de todo tipo de residuos. La alcaldesa de Órgiva, Mª Ángeles Blanco, ha hecho balance “muy positivo” del uso de las instalaciones destacando que “durante el primer año de funcionamiento el Punto Limpio ha supuesto un ahorro de 72.157 euros para los 1.223 usuarios, siendo los escombros e inertes y el mobiliario y la madera los materiales que más han optado por dejarlos en el depósito”.

Según el informe realizado por parte de los servicios técnicos del consistorio orgiveño, la procedencia de los usuarios, en su mayoría, han sido de Órgiva y sus anejos, así como de otros municipios cercanos de Cáñar, Soportújar y Torvizcón.

Las instalaciones del Punto Limpio cuentan con cuatro contenedores diferentes en el muelle de descarga, destinados para mobiliario y madera, escombros e inertes, restos de jardinería, electrodomésticos voluminosos… así como un área cubierta para residuos especiales como aceites, pilas, material fotográfico, baterías, componentes eléctricos, fluorescentes o lámparas de vapor de mercurio, entre otros. Además cuenta con una zona de recogida selectiva para vidrio, papel y cartón, envases y textiles.

balance positivo del punto limpio

 

 

Vía: Radio Granada


Sogama edita guías didácticas para enseñar a los alumnos a gestionar residuos urbanos

Sogama comenzó ayer la edición de la primera de sus unidades didácticas destinadas a los escolares gallegos, para enseñarles a gestionar de forma adecuada los residuos sólidos urbanos. Este material divulgativo irá saliendo a la luz los días 26 de septiembre, 10 y 24 de octubre, 7 y 21 de noviembre y 19 de diciembre.

Habrá hasta ocho guías cuya información se complementará con enlaces, juegos y vídeos y que también se difundirán a través del portal de educación www.botons.eu, la web de Sogama y las redes sociales de la entidad en Facebook, Twiter y Tuenti.

Estas guías saldrán en el plazo de cuatro meses y se centran en la profundización de aspectos vinculados a la gestión y tratamiento de los desechos domiciliarios. En los texto se incide en el problema que suponen los desperdicios para la integridad del medio ambiente, el principio de las tres erres, las buenas prácticas en la minimización de la basura, el compostaje doméstico, la recogida selectiva, le proceso de reciclaje y la labor industrial de la Sociedad Galega de Medio Ambiente, además de las visitas guiadas que pueden realizarse a las instalaciones de Morzós, en Cerceda.

Por otra parte, la Escola Galega de Administración Pública (EGAP) acogerá del 28 al 30 de septiembre unas jornadas sobre la gestión de recursos ambientales que organiza Sogama. El principal objetivo es dar a conocer las potencialidades que representa el cuidado del entorno desde una dimensión ecológica social y económica.

Vía: La Voz de Galicia.es


Las bolsas de plástico desaparecerán en 2016 en Cataluña, según el Ejecutivo autonómico

El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha explicado que las bolsas de plástico de un solo uso desaparecerán en 2016 en Cataluña, dos años antes de lo que marca la Ley estatal de Residuos y Suelos contaminado.

Según el presidente de la Agencia de Residuos de Catalunya (ACR), Josep Maria Tost, el consumo de bolsas se redujo un 30 por ciento en 2009 respecto a 2007, ya que en 2009 se consumieron en Cataluña 1.697 millones de unidades, 30,4 por ciento menos que en 2007.

El objetivo es que la reducción de bolsas alcance el 50 por ciento en 2012 respecto a 2007, aunque la buena acogida de la medida por parte de los consumidores puede contribuir a aumentar este porcentaje de cara a esta fecha, lo que permitirá llegar a la desaparición total del bolsas en 2016.

El presidente de Pimec Comercio, Alejando Goñi, ha destacado que el pacto ha sido una iniciativa pionera, a la vez que ha subrayado la implicación del pequeño comercio promoviendo alternativas a la bolsa de plástico, como la bolsa de tela, y contribuyendo a unos “resultados esperanzadores”.

Por su parte, el secretario general de la Confederación de Comercio de Catalunya (CCC), Miguel Ángel Fraile, ha reiterado el esfuerzo del pequeño comercio al lado del consumidor para que éste comprenda el valor reutilizable de las bolsas.

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Bolsas de Plástico, Jaume Coca, ha advertido de que la industria del plástico ha pasado de 30.000 trabajadores a unos 15.000 actualmente, a la vez que algunas máquinas se encuentran paradas.

Vía: europapress.es


La Vuelta y Ambilamp premiarán el reciclaje de bombillas en las etapas en Cantabria

La Asociación para el Reciclaje de Lámparas, Ambilamp, llegará este miércoles, junto con la Vuelta Ciclista a España, a Cantabria, para premiar en las dos etapas con meta en la Comunidad a aquellos espectadores que reciclen bombillas.

Así, durante el desarrollo de la competición, Ambilamp, –que es copatrocinador de la Vuelta–, llevará a cabo diferentes acciones de concienciación medioambiental sobre el reciclaje de residuos de bombillas de bajo consumo y tubos fluorescentes.

En concreto, instalará un stand cercano a las llegadas de las dos etapas de la Vuelta que terminan en Cantabria, la etapa 17 y la 18, en los que se premiará a los espectadores que aporten una bombilla de bajo consumo o un fluorescente fundido para su reciclado y se proporcionará información sobre la actividad de reciclaje.

Asimismo, Ambilamp forma parte de la iniciativa España Recicla junto a otros dos SIGs- Ecopilas y Ecolec- con la que colabora en el patrocinio del maillot verde de la Vuelta y en el desarrollo de diversas actuaciones de concienciación medioambiental sobre el reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos.

Por otra parte, los aficionados al ciclismo que sigan la Vuelta Ciclista a España a través de la página de Ambilamp en Facebook, pueden participar en el sorteo de 2 entradas VIP para presenciar las salidas y las llegadas de cada una de las etapas desde una zona exclusiva con catering de comida y bebida.

Para conseguir las invitaciones VIP los participantes en la promoción sólo tendrán que entrara en la página de Ambilamp en Facebook en https://www.facebook.com/AmbilampPromociones

Vía: europapress.es


Desde hoy, huelga en limpieza, recogida de residuos y jardines

Los 300 trabajadores de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) adjudicataria de los servicios de recogida de basura, limpieza pública viaria, jardinería y limpieza de colegios públicos de Valdemoro han convocado una huelga indefinida a partir de las 23 horas de hoy, martes 6 de septiembre, ante los continuos retrasos e impagos de sus salarios, según denuncian.

Responsables municipales y de la empresa FCC negociaban ayer a contrarreloj para intentar llegar a un acuerdo que permita garantizar el pago de las nóminas y acordar plazos para liquidar las deudas —36 millones de euros —.

Vía: ABC.es


Un fuego intencionado arrasa un vertedero de residuos de construcción en Silleda

Un incendio intencionado que alcanzó grandes dimensiones arrasó un vertedero industrial próximo a una explotación de extracción de mineral a cielo abierto en el lugar de Bandeira, en el municipio pontevedrés de Silleda, y puso en jaque a los servicios de extinción de la zona.

Bomberos de toda la comarca del Deza y varios helicópteros tardaron seis horas en controlar el fuego que calcinó el 80% del mayor vertedero de residuos de construcción de Galicia, que ocupa 20.000 metros cuadrados. Mientras la Consellería de Medio Ambiente asegura que no hay riesgo para la población, los ecologistas alertan de contaminación por dioxinas de pintura y plástico. La acumulación de toneladas de residuos con elementos de plástico y poliuretano facilitó la propagación de las llamas, así como una columna de humo visible desde varios kilómetros.

Los servicios de extinción dieron por controladas las llamas en torno a las 13.00 horas y establecieron un perímetro de seguridad, aunque las capas de residuos que se acumulan en la zona implican que el fuego no podrá darse por extinguido hasta dentro de algunas jornadas, como explicó el jefe de servicio de los bomberos de Deza, Francisco Javier Valiño.

Aunque la lluvia que cayó al mediodía contribuyó a extinguir el fuego, un grupo de apoyo de la Axencia Galega de Emerxencias facilitó un equipo de iluminación para que los bomberos pudiesen seguir controlando las brasas durante la noche.

Un helicoptero descarga agua sobre los focos del incendio, ayer por la mañana en Silleda. / beranbe/ javier lalin

Vía: laopinioncoruña.es

 


Curtis (A Coruña) sancionará a las personas que viertan residuos en la calle

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Curtis (A Coruña) abrió, en los últimos días, varios expedientes destinados a identificar y sancionar a los responsables de la realización de varios vertidos de residuos en las calles y algunos lugares del municipio.

En concreto, los técnicos municipales confirmaron la presencia de escombros de obra, muebles, electrodomésticos y colchones depositados al lado de contenedores de residuos domésticos.

La Concejalía de Medio Ambiente recuerda que el Polígono de Curtis-Teixeiro está instalado un punto verde, que es el lugar establecido para depositar este tipo de desechos. Asimismo, ha indicado que el ayuntamiento aplicará con todo rigor la ley con el fin de erradicar los vertidos.

Vía: Xornal.com