Galicia reciclará o reutilizará el 30% de los residuos generados

El nuevo Plan de Gestión de Residuos Urbanos 2010-2020, diseñado por la Xunta, reducirá la produción de residuos, incrementará su reciclaje y minimizará la vertedura final en depósitos controlados. Para conseguir estos tres objectivos prioritarios, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas mobilizará un total de 502 millones de euros y pondrá en marcha 10 líneas estratégicas de actuación.

Vía: El Correo Gallego


5 de junio – Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio ambiente (DMMA) fue establecido por la Asamblea General De la ONU en 1972 para marcar la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre El Medioambiente Humano.

Se conmemora cada año el 5 de Junio, y es uno de los vehículos principales a través del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política .

Los objetivos principales son:

  • Darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo
  • Promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales
  • Fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

El Día Mundial del Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.estimula el conocimiento mundial del medioambiente y aumenta la atención y acción política.

Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.

En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.

Más información en: http://www.unep.org/spanish/wed/2010/

 


Sogarisa abrirá en As Somozas una planta para reciclar metales pesados

El proyecto de Sogarisa para tratar los residuos de aluminio forma parte del Centro Integral de Gestión de Residuos de Galicia (CIGREG) que la empresa construye en el municipio coruñés de As Somozas, donde tienen su base.
La previsión es de procesar y tratar 15.000 toneladas anuales de este material, para darle nuevos usos a los restos de hierro o aluminio, que tendrán nuevos usos en la construcción, por ejemplo, reutilizándose en la fabricación de cemento.

Vía: ABC