Euroeume analiza la gestión de los residuos de las empresas

Las “Xornadas de Xestión Ambiental nas Pequenas e Medianas Empresas” se celebraron ayer en el polígono de Penapurreira en el marco del proyecto EcoEume, que desarrolla la Asociación Euroeume.

Con estas jornadas, organizadas con la colaboración de Seara, el Concello de As Pontes y la Secretaría Xeral de Calidade e Avaliación Ambiental, Euroeume busca participar de una forma activa en las tareas de divulgación y sensibilización ambiental.

El objetivo, según destaca el colectivo en un comunicado, es “constituir un punto de encuentro sobre el medio ambiente”, haciendo un especial hincapié en la gestión de residuos de las empresas. Compartir información y adquirir unos conocimientos que aumenten la participación en la búsqueda de las soluciones a los problemas originados por la generación de basuras.

Momento de la jornada celebrada ayer en As Pontes. / la opinion

Vía: laopinioncoruña.es


Una empresa coreana se interesa por la gestión de restos vegetales en El Ejido

El concejal de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Ejido, Manuel Gómez Galera, se reunió ayer con una delegación de ejecutivos coreanos de la empresa ‘Korea Automation Co., LTD’, para intentar buscar una solución al problema que tienen los agricultores del municipio y de parte de la comarca de Poniente, con el tratamiento de los residuos agrícolas.

La empresa ‘Korea Automation Co., LTD’ se dedica al tratamiento de residuos para la obtención de biomasa y ha mostrado su interés por poner en marcha una planta que gestionaría 200 toneladas diarias de restos vegetales.

Esta empresa instala módulos con capacidad de tratamiento de 200 toneladas de restos vegetales al día y mediante el picado, secado y prensado de los mismos obtiene biomasa pelletizado, es decir, los llamados pellets, que a su vez se utilizan como combustible para sistemas de calefacción en distintas industrias del país. Dado el bajo nivel de humedad del producto obtenido, éste se puede conservar y transportar fácilmente sin perder sus propiedades.

El Ayuntamiento ha anunciado que ha decidido iniciar rondas de contacto con empresas interesadas en este asunto ante la falta de soluciones al tratamiento de los restos vegetales procedentes de la agricultura y la problemática existente en este aspecto por el conflicto judicial aún existente entre las dos empresas que se adjudican la planta de Ejido Medio Ambiente, la única opción similar que existe hoy día en el municipio.

Reunion de los representantes de 'Korea Automation Co. LTD' con el concejal de Agricultura, Ganaderia y Medio Ambiente. :: IDEAL

Vía: ideal.es


Ortuella renueva su flota de limpieza

Desde la pasada madrugada, un nuevo camión de recogida de residuos se encarga de retirar las basuras de Ortuella. J. A. Peral, empresa encargada llevar a cabo la limpieza de la localidad minera, presentó ayer su nueva adquisición con la que pretende «mejorar el servicio para todos los vecinos».

La mayor capacidad del nuevo vehículo permitirá cubrir todo el municipio en un solo viaje, con el consiguiente ahorro de combustible. Además, el nuevo modelo cumple con todos los estándares europeos en cuanto a misiones de CO2 y funciona de forma más silenciosa que el anterior.

El camión que desde esta madrugada ha recogido las basuras mineras tiene capacidad para transportar hasta diez toneladas de carga en su cisterna de 16 metros cúbicos, lo que supone un incremento de dos metros cúbicos respecto a su antecesor. Esto permitirá realizar todo el recorrido en un único viaje de cinco horas, ya que la cantidad media de residuos generados en Ortuella ronda las nueve toneladas.

A parte del nuevo camión, también han adquirido una nueva furgoneta para la limpieza viaria del municipio minero. Con lo que queda completamente renovada la flota de vehículos que da servicio a Ortuella.

Ortuella renueva su flota de limpieza

Vía: elcorreo.com


Doce mil alumnos han aprendido a reciclar este curso con la campaña escolar de Inusa

Algo más de 12.000 alumnos pertenecientes a 88 centros educativos han participado durante el último curso escolar en la campaña ‘Recicla en colores’ de la concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos, Inusa.

Este programa está dirigido a alumnos de todas las etapas educativas, desde Infantil a Bachillerato, y desarrolla actividades diferentes para los distintos ciclos, con el fin de adaptar los aprendizajes.
El objetivo es transmitir la importancia del problema de los residuos, desarrollar conductas participativas en la búsqueda de soluciones, y concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos más respetuosos con el medio ambiente.
Las distintas actividades desarrolladas a lo largo de este curso han recibido una valoración excelente por parte del profesorado de los grupos participantes. A todos los docentes se les pide que valoren la iniciativa de 1 a 5, y la media de las evaluaciones ha sido de 4,78.

Obligatorio separar la basura en el Distrito Federal de México

Desde ayer, los habitantes del Distrito Federal deben separar sus residuos en orgánicos e inorgánicos para la recolección de basura.

Desde marzo de 2011 inició en la Ciudad de México un programa de separación de basura y reciclaje.

La forma de recogida de los residuos es: lunes, miércoles, viernes y domingo se recoge la basura inorgánica; martes, jueves y sábados se recoge la basura orgánica.

Uno de los beneficios del reciclaje es que todos los residuos orgánicos se pueden reutilizar, se convierten en compost y así se evita que al quedar bajo la tierra produzcan gas metano.

En el Distrito Federal se recolectan al día 12 mil toneladas de basura, de los cuales tres mil toneladas son desechos orgánicos.

Los habitantes del DF deberan separar sus residuos en organicos e inorganicos, si quieren que se lleven su basura

Vía: NOTICIEROS Televisa


Crece un basural clandestino detrás del Cerro de la Gloria

Un nuevo basural crece a espaldas del Cerro de la Gloria, muy cerca del teatro griego Frank Romero Day. A pesar de que sólo hay autorización municipal para verter escombros allí, abundan los residuos domésticos.

Este paisaje agreste al pie de los cerros, que suele ser recorrido por senderistas y ciclistas, se ve cubierto de bolsas de residuos desde muchos metros antes. Hasta el momento, personal de Higiene y Saneamiento de la Municipalidad de Capital no ha podido identificar quiénes son los responsables, a pesar de las reiteradas quejas de los vecinos.

El basural se encuentra a pocos metros del barrio “Los Quince” y en las cercanías viven varias familias dispersas, quienes se ven obligadas a convivir con este panorama.

Pero aquel basural no es el único de la zona: por los barrios y toda la región se pueden encontrar varias concentraciones de residuos.

Vecinos de la zona reclaman mayor control de los autos que ingresan a este sector y acciones concretas para modificar los malos habitos de algunos pobladores. (Orlando Pelichoti / Los Andes)

Vía: losandes.com.ar


Los polígonos trabajan en la puesta en marcha de la nueva recogida de residuos

La Federación de asociaciones de empresarios de los Polígonos Industriales así como la empresa Grhusa preparan la puesta en marcha del nuevo sistema de recogida de residuos en estas zonas. El nuevo método -que permitirá pagar en función de cantidad y no en función de la superficie de la empresa- puede ponerse en marcha el próximo otoño.

Por su parte, el Ayuntamiento ya ha aprobado que la recogida de los polígonos se desgaje de la del resto de la ciudad, por lo que las empresas de estas zonas ya no pagarán la tasa al Ayuntamiento (que luego abona el servicio a Grhusa) sino que abonarán el servicio directamente a la empresa de recogida.

Hay que advertir de que al nuevo sistema podrán adherirse las empresas voluntariamente, dado que pueden optar por una retirada a los correspondientes vertederos por otros medios. De hecho, hay empresas que ya lo vienen haciendo así en la actualidad.

Con el nuevo método, cada empresa dispondrá de contenedores particulares, controlados con un chip identificativo. De acuerdo con Grhusa, establecerá un periodo o sistema de aviso de recogida para cuando los recipientes estén llenos. El pago será por recogida.

Vista del poligono Sepes. | D.A.

Vía: Diario del Alto Aragón


Adelante con la primera planta de briquetas con cáscara de almendras

Grupo Enercoop y la Universidad de Alicante (UA) han firmado ayer, un contrato de licencia de patente para poner en marcha la primera planta industrial de fabricación de briquetas a partir de residuos agrícolas procedentes del cultivo de la almendra. La firma supone un espaldarazo al trabajo de muchos años del Departamento de Ingeniería Química de la UA.

La invención patentada consiste en el proceso para obtener dichas briquetas y convertirlas en biocombustibles. La rúbrica del acuerdo ha contado con la presencia del vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UA, Manuel Palomar, y del director general de Covaersa, Ildefonso Serrano, entre otros miembros de la compañía y del órgano académico. La nota de prensa de Enercoop añade que “ambos representantes han coincidido en destacar que esta colaboración dará un impulso a la realización de proyectos de innovación y desarrollo en el sector energético de España”.

Grupo Enercoop y la Universidad de Alicante (UA) han firmado

Vía: ENERGÍAS RENOVABLES


Los trabajadores de la planta de Nostián ponen hoy fecha a la huelga

Los empleados de la planta de tratamiento de residuos denuncian que la dirección de la empresa no ha cumplido el preacuerdo alcanzado el pasado 24 de abril, gracias al cual fue desconvocada la huelga indefinida que había sido convocada hace poco más de dos meses y se niegan a revocar su idea de convocar una huelga.

Los empleados de la planta de tratamiento de residuos de Nostián se reúnen esta tarde para acordar cuándo cesarán, temporalmente, su trabajo. Pidieron además una reunión con el Ayuntamiento, que, en su ronda inicial de contactos, ha aceptado recibirlos.

Trabajadores de Albada durante una concentración en abril. / anton varela

Vía: laopinioncoruña.es