Moda de reciclaje a beneficio de Caritas

Decenas de personas asistieron el sábado al desfile organizado por la peluquera y estilista Pilar Garro en beneficio de Caritas. El destino quiso que, apenas dos días después de que la entidad social viera arder impotente su planta de gestión de residuos voluminosos de Maó, se celebrara un acto de apoyo a su altruista labor que llevaba meses preparándose. La pasarela de moda se realizó en un escenario de lujo, la Bodega Binifadet de Sant Lluís, cuyos propietarios se sumaron a la iniciativa, al igual que seis tiendas de ropa: Mai; Indra; Marcos; Casual; Morschi y Buragun.

Sobre la pasarela desfilaron 50 modelos y algunos de ellos lucieron conjuntos confeccionados a base de materiales de reciclaje (papel, plástico) en defensa del medio ambiente.

La recaudación obtenida no es muy cuantiosa, apenas supera los 300 euros ya que las entradas costaban solo dos euros por persona y algunos asistentes ni siquiera los abonaron, pero la organización se muestra satisfecha por el trabajo y el esfuerzo realizado.

moda reciclaje caritasVía: MENORCA.info


Enresa optimizará el almacenamiento de residuos radiactivos en El Cabril con un nuevo tipo de contenedor, que ya fabrica

La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), que gestiona en el término municipal de Hornachuelos (Córdoba) el almacén centralizado de El Cabril, se ha fijado como objetivo optimizar el almacenamiento de los residuos de baja y media actividad mediante el empleo de un nuevo tipo de contenedor, que ya fabrica, el denominado ‘CE-2b’.

Este nuevo modelo de contenedor ya se han fabricado ocho unidades y, aunque todavía no se ha usado ninguna de ellas para el almacenamiento de residuos radiactivos, sí que se han hecho ya pruebas con este nuevo tipo de contenedor.

De hecho, los nuevos contenedores comenzaron a fabricarse el pasado mes de marzo, una vez que lograron superarse las pruebas funcionales y tras recibir el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Este nuevo tipo de contenedor tiene las mismas características, materiales y dimensiones, en cuanto a volumen, que el modelo de contenedor ya habitual en El Cabril, el ‘CE-2a’, pero con una clara diferencia, su altura es la mitad.

El objetivo que persigue Enresa con el empleo de los nuevos contenedores es optimizar la capacidad de almacenamiento de las plataformas existentes en el almacén centralizado, aunque, en cualquier caso, los ‘CE-2b’ seguirán el mismo protocolo que sus antecesores a la hora de ser almacenados, es decir, su contenido radiactivo se inmovilizará con hormigón y, una vez fraguado, se trasladarán a la plataforma correspondiente, para ser almacenados.

Vía: 20 minutos


El programa de reciclaje de Gadisa evita la tala de 100.000 árboles

El grupo Gadisa ha anunciado que las medidas desarrolladas durante el pasado año para el cuidado del medio ambiente han tenido su reflejo en el reciclaje de hasta 4.714 toneladas de cartón, 585 de plástico y 166 de madera. Gadisa calcula que estas cantidades suponen evitar la tala de más de 100.000 árboles.

Además del reciclaje, Gadisa también destaca las políticas de ahorro energético, que son una prioridad en la apertura de nuevos centros.

Dentro de estas políticas de ahorro energético, destaca la instalación de nuevos sistemas de iluminación que suponen un ahorro de energía de un 40%.

Vía: laopinioncoruña.es


Metro reduce un 17% los residuos industriales que generó en 2010

Metro de Madrid ha disminuido un 17% los residuos industriales que generó durante 2010, según datos ofrecidos por la empresa pública con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Medioambiente.

Para ello ha aplicado medidas como la optimización del consumo de energía, ahorro del agua, fomento del uso de la bicicleta y aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos.

En Metro de Madrid se generan más de 45 tipos de residuos industriales, como consecuencia de la actividad de mantenimiento de trenes e instalaciones.

Estos residuos se separan, clasifican y almacenan en 13 puntos limpios llamados ATR (Acopio Temporal de Residuos), ubicados en diferentes dependencias de la Compañía, desde los cuales se gestionan anualmente unas 1.500 toneladas de residuos industriales no peligrosos y 350 toneladas de peligrosos.

En 2010, el 61% de los residuos generados se ha destinado a valorización (proceso que permite el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos).

Además, Metro de Madrid tiene previsto ahorrar en 2011 más de 15.000 metros cúbicos de agua -el equivalente al consumo de más de 98.000 personas en un día- y dejar de emitir 52 toneladas de CO2.

Vía: adn.es


La planta de Citroën en Vigo se marca el reto de que todo lo que genera “pueda reutilizarse” y “llegar a cero residuos”

El director de la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo, Pierre Ianni, ha marcado como objetivo a seguir que “todo” lo que genera el centro “pueda reutilizarse”. “Nuestra ambición es eliminar todo tipo de residuos, llegar a los cero residuos”, ha sentenciado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Después de que la planta firmase en febrero de este año una nueva política ambiental, se trabaja en la reducción de las emisiones, para lo que cuenta con dos estaciones atmosféricas que forman parte de la red de calidad del aire de Galicia, en las que se pueden controlar los diversos parámetros.

En este sentido, la planta posee también con un rico muestrario arbóreo con “más de 228 especies” y un total de 700 árboles. Además, existe una estación depuradora de aguas residuales e industriales antes de dejarlas salir de la planta.

Así, en una intervención realizada en el parque de tratamiento de residuos de la planta, que es uno de los “puntos clave” para el respeto del medio ambiente, Ianni ha agradecido la participación de todos los que se han acercado a la iniciativa ‘Un paseo por el Centro de Vigo a pie y en bicicleta’ realizada este domingo en la planta automovilística con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

recorrido en bicicleta por la planta viguesa en el que han participado más de 1.500 personas para celebrar esta jornada

Vía: europapress.es


Cogersa celebra este domingo en Serín el Día Mundial del Medio Ambiente

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) celebra este domingo en el Centro de Tratamiento de Residuos de Serín una jornada especial de puertas abiertas con motivo del Día Mundial del Medio ambiente.

A la cita han sido invitadas las 110 familias que participan en este momento en la campaña ‘Hogares Residuo Cero’ y se espera que acudan además varios grupos de ciudadanos inscritos ya en la jornada de puertas abiertas a través del teléfono gratuito 900 14 14 14  o de la web www.cogersa.es

La programación prevista comenzará con la obra de teatro de títeres ‘La familia mugrienta’, realizada por la compañía amateur Mocasín, en colaboración con usuarios del Centro Ocupacional de Cardeo y con alumnos del Conservatorio de Música de Mieres.

A esta actuación le seguirán las habituales visitas guiadas al Centro de Interpretación de los Residuos y a las plantas de reciclaje de Cogersa, así como una demostración de cetrería con los halcones que se utilizan en el Vertedero Central de Asturias para ahuyentar a las aves que acuden en busca de alimento.

La jornada concluirá con una entrega de premios para las 15 familias que superaron con éxito la primera de las pruebas del programa ‘Hogares Residuo Cero’.

Vía: europapress.es


M.SEO/Birdlife celebra este domingo el Día del Medio Ambiente con observaciones de aves y talleres

La organización SEO/BirdLife celebrará este próximo 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente en Córdoba, Doñana, Huelva y Sevilla, en las que, entre otras actividades, tiene previsto talleres infantiles, observaciones de aves y exposiciones.

En la ciudad cordobesa, el grupo local de SEO/Birdlife, dentro del Proyecto ‘Primilla 2011’, va a celebrar en la Casa de la Juventud un acto para hacer entrega de los premios del proyecto y posteriormente, inaugura la exposición con los 20 dibujos finalistas. Finalmente, se realizará una visita a las instalaciones del ‘Hacking’ para el primilla.

Por otro lado, en el Centro Ornitológico Francisco Bernis en el Entorno Natural de Doñana el domingo van a realizar durante la jornada de mañana talleres infantiles para que los más pequeños conozcan el valor del medio ambiente. Asimismo, en la capital onubense se ha previsto un recorrido ornitológico en el entorno de la ciudad de Huelva.

En la capital andaluza, SEO/Birdlife ha organizado para este domingo, Día Mundial del Medio Ambiente, la observación “en vivo y en director” de la colonia de cernícalos primilla que anida en la Giralda. A través del material óptica que facilitarán los voluntarios de la organización, los ciudadanos que se acerquen podrá visionar esta pequeña ave rapaz y migradora, que llega a las tierras andaluzas alrededor de los meses de febrero y marzo, aunque algunos ejemplares, invernan en la Península Ibérica, sobre todo, en el sur.

Vía: europapress.es


El Ayuntamiento de Aranda organiza un Mercado ecológico hoy en BioAranda 2011

La Concejalía de Medio Ambiente de la localidad burgalesa de Aranda de Duero organiza las II Jornadas de Ecología y Salud, BioAranda 2011 que se celebrarán hoy, 5 de junio, con motivo del Día Mundial de Medio Ambiente.

Durante toda la jornada se podrá disfrutar de mercado de productos ecológicos, talleres y charlas y degustación para intentar fomentar el uso de los mismos.

El mercado ecológico estará abierto en un horario de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas donde se podrán adquirir hortalizas, legumbres, cereales, cremas, mermeladas, pan, pasta, dulces, aceites, embutidos, comercio justo y productos variados.

Las jornadas prevén talleres de jabones naturales donde los asistentes aprenderán a elaborar su propio jabón artesano y vegetal para conseguir un hogar más sostenible y más sano.

Vía: 20 minutos


El buen manejo de residuos hospitalarios favorece el Medio Ambiente

El manejo y disposición final de los desechos hospitalarios son temas que han generado mucha atención a nivel global. Interesada en analizar esta problemática, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha preocupado por difundir recomendaciones muy claras para los países en vías de desarrollo sobre el tratamiento que se le debe dar a los insumos hospitalarios, una vez son utilizados.

En los últimos tiempos se ha hablado sobre el impacto ambiental provocado por el mal manejo de estos elementos e instrumentos, ya que no solo afectan la salud del ser humano, sino también a la atmósfera, el suelo y las aguas de superficies y subterráneas. A todo esto se suma el deterioro del paisaje natural y de los centros urbanos cuando en ocasiones se encuentran bolsas llenas de esta clase de insumos.

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa de Servicios Especiales Ambientales _SAOE_ está trabajando para fomentar una educación y cultura en la ciudad hacia el buen manejo ambiental de los residuos peligrosos, y esto lo está haciendo a través de capacitaciones y asesorías permanentes en el sector hospitalario e Industriales con resultados positivos.

Una vez son utilizadas, las canecas deben lavarse y desinfectarse con hipoclorito de sodio

Vía: ELHERALDO.CO


Nueva fase para distribuir botes para el reciclaje de aceites de uso doméstico

El sistema de recogida de aceites de uso domésticos a través de botes que se encuentra en marcha, abrió ayer una campaña para una nueva distribución de recipientes dirigido a aquellos vecinos que no dispongan de los mismos.

En el caso de Antzuola se repartirán un total de 108 botes, que se encuentran en las dependencias municipales. Una vez lleno el recipiente de aceite, en el momento de depositarlo en el contenedor verde oliva, la máquina facilita otro limpio y vacío. El nuevo sistema en los cinco meses de funcionamiento ha recogido de Antzuola 938 litros.

Vía: diariovasco.com