Los papeleros denuncian “la fuga” de papel recuperado hacia China

La Asociación Española de fabricantes de Pasta, Papel y cartón (ASPAPEL) ha denunciado hoy “la fuga” del papel recuperado de los contenedores azules de la calle hacia China, una situación que ha denunciado ante la Comisión Europea por entender que el gigante asiático incurre en prácticas de competencia desleal.

El año pasado, un millón de toneladas de papel español recuperado acabó siendo reciclado en China, mientras que la industria española tuvo que importar de otros países, para cubrir las deficiencias de papel.

Por esta situación, la Comisión Europa ha abierto dos procedimientos, uno de anti-dumping y otro de anti-subsidios, donde adoptará sendas decisiones el próximo 18 de mayo.

Vía: EFE Verde


EcoBook “A Simple Idea”, 100 ideas ecológicas para cuidar el planeta

Ecobook A Simple IdeaA Simple Switch es una plataforma de concienciación medioambiental de Philips. Su filosofía se basa en recomendar un consumo sostenible de energía a través de pequeños gestos ecológicos cotidianos, tanto a empresas como a ciudadanos. Precisamente pensando en estos últimos se desarrolló “A Simple Idea”, una aplicación de Facebook en la que los usuarios proponen formas de cuidar el planeta.

Todos los que usan esta aplicación pueden votar y comentar las ideas de los demás. Las más votadas van cambiando “su color”, de modo que cuantos más votos, más verde y ecológica es la idea. Con la recopilación de las 100 mejores se ha creado el ecoBook “A Simple Idea. 100 eco-ideas de los fans de A Simple Switch”.

Este ecoBook puede ser descargado en cualquier tipo de ordenador, en smartphones y tablets, ya que ha sido creado en formato PDF. El prólogo está escrito por Margaret Fenwick, una reconocida escritora y blogger especializada en temas medioambientales, y también cuenta con la colaboración de otros expertos en ecología y desarrollo sostenible.

Gracias a la colaboración entre Philips y la Fundación + Árboles, el hecho de descargar este ecoBook repercutirá en la salud de nuestro planeta: por cada veinte descargas la fundación plantará un árbol. ¿Quieres participar? Además de descargándote el eBook en el enlace que te facilitamos abajo, también puedes enviarle la página de descarga a tus amigos por correo electrónico, compartirla en Facebook o tuitearla. Y si tienes un blog, A Simple Switch te dará un widget para que lo insertes en él y todos los visitantes puedan ver tu compromiso con el medio ambiente.

¡Súmate al movimiento ecológico de A Simple Switch!

Descargar ecoBook

Proponer ideas ecológicas en A Simple Idea


Coca Cola recicla los estantes que usa en el comercio minorista

Coca Cola desarrolla en Estados Unidos el programa “Give It Back”, a través del cual pide a sus clientes minoristas que devuelvan los estantes en los que exhiben los productos de la empresa, para que sean reciclados. Se trata de unidades independientes de cartón corrugado fácilmente reciclables y diseñados para comunicar la sostenibilidad a los consumidores.

Inicialmente los bastidores nuevos se están probando en algunos mercados. Se espera que estén ampliamente disponibles a finales de 2011, cuando esté totalmente implementado en todas las operaciones de Coca-Cola en EE.UU., este enfoque innovador de circuito cerrado de reciclado.

Vía: ComunicaRSE


Los residuos de la construcción se reciclan como hormigón para obras en Murcia

El Centro Tecnológico de la Construcción (CTCON), ubicado en Alcantarilla (Murcia) y la empresa cartagenera Astesa S.L., han desarrollado un proyecto conjunto, a favor del medio ambiente, para reciclar residuos de la construcción y las demoliciones.

Utilizan los desechos para convertirlos en hormigón, que posteriormente se usa en terraplenes para carreteras, bordillos, adoquines o terrazos. Así, todo ese material anteriormente destinado a los vertederos, ahora puede ser aprovechado.

Este avance significa que, a partir de ahora, este tipo de desechos podrán ser utilizados por empresas constructoras o de prefabricados, para elaborar nuevos productos que contengan porcentajes variables de áridos reciclados.

Vía: laopiniondemurcia.es


Nueve empresas podrán gestionar los residuos de aparatos eléctricos

La Consellería de Medio Ambiente y Movilidad ha autorizado a nueve empresas la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrodomésticos, lo que garantiza la adecuada recogida de este tipo de residuos en todo el ámbito autonómico. Desde la aprobación del decreto estatal que regula los RAEEs, en 2005, estos sistemas estaban sin autorizar en Baleares.

Estas autorizaciones son una herramienta imprescindible para que estos sistemas operen en Baleares, ayuntamientos y consells y para asegurar un buen sistema de recogida y gestión de este tipo de residuos. Además, las autorizaciones recogen la obligación de los SIGs de hacerse cargo con efectos retroactivos de los gastos generados en los ayuntamientos durante los últimos años, por la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrodomésticos.

Vía: EFE verde


Serrín y cascara de huevo, aliados contra la contaminación de aguas y suelos

Según un trabajo que presenta estos días la Universidad de Vigo, el uso de residuos industriales como pueden ser el serrín, la corteza de los árboles y la cáscara de huevo pueden absorber la contaminación de aguas y suelos.

En este estudio participan investigadores de España, Portugal y países latinoamericanos integrados en la red iberoamericana de aprovechamiento de residuos industriales para el tratamiento de suelos y aguas contaminadas (RIARTAS).

El objetivo ahora, según el profesor del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo, Claudio Cameselle, es el de desarrollar una metodología de tratamiento ambiental para frenar el deterioro de aguas y suelos contaminados con compuestos inorgánicos como metales pesados o orgánicos como microtoxinas y fármacos.

Vía: ABC


Curso: Ciclo de conversaciones “Reciclar en la ciudad 2011”

Nombre del curso: Cicle de xerrades Reciclar Ciutat 2011

Fecha de inicio: 15-04-2011

Fecha de clausura: 16-12-2011

Lugar: Sala de Conferencias EET (Terrasa) / Salón de actos Esc. Univ. Ing. Técnica Industrial (Barcelona) / Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (Sant Cugat)

El curso se orienta a: Especialistas, académicos, periodistas, políticos, alumnos, niños, jovenes, adultos, y en general a los ciudadanos que quieran transformar su ciudad.

Para inscribirse:

Brent Villanueva, secretario técnico.
Teléfono: 93 739 80 50
Carrer Colom, 1
08222 – Terrassa
catunesco@catunesco.upc.edu

Más información en: cus.upc.edu

reciclar-ciutat


El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas se suma a la campaña regional “Verde que te quiero verde”

El día 6 de abril tuvo lugar una jornada dentro de la campaña de sensibilización “Verde que te quiero Verde” en el Centro de la Mujer de Las Torres de Cotillas (Murcia).

Esta campaña esta dirigida principalmente a las amas de casa, y pretende sensibilizar sobre la importancia del reciclaje de residuos y, asi conseguir, aumentar la tasa de reciclado de juguetes, ropa, vidrio, metal, plástico, papel y cartón y zapatos. Además, a todos ellos asistentes se les obsequió con bolsas para el reciclado.

campaña verde que te quiero verdeVía: europapress.es