Nike crea zapatillas con residuos tecnológicos

Air Max 2011 es un nuevo modelo de zapatillas que acaba de estrenar Nike, con la particularidad de que están hechas completamente con desechos electrónicos como chips, conectores, puertos USB, placas madres, circuitos y teclas de máquina de escribir.

Estas zapatillas no son más que una obra de arte de Gabriel Dishaw, artista dedicado al “junk art” (reconstrucción de objetos en base a basura y desechos), por lo que no son aptas para ser usadas.

Vía: noticiascl.terra.cl


El Consell aprueba una incineradora de animales domésticos en la planta de Xixona

El Consell impulsa una ampliación de la planta de Piedra Negra, con diferentes infraestructuras.

Tras la iniciativa del Consell de ampliar la planta de Piedra Negra (Alicante), la Consellería de Medio Ambiente ha aprobado la construcción de un horno crematorio de mascotas en la planta de basuras de Xixona, donde podrán ser incinerados animales de compañía, nunca ejemplares procedentes de explotaciones con fines comerciales.

Fuentes ecologistas señalaron que, la capacidad de 110 toneladas anuales que tiene la incineradora de animales domésticos, parece excesiva.

Además, la plataforma vecinal Xixona Neta, advierte su temor (tanto por el horno crematorio, como por la instalación del tratamiento de lixiviados) , de que se incrementen los malos olores y, por ello, rechazan los cambios, señalando que de la incineración de animales a la de basuras “parece que hay sólo un paso”.

Vía: informacion.es


Galdakao (Vizcaya) estrenará su servicio de recogida neumática de residuos en mayo

A finales de mayo, Galdakao podrá contar con un nuevo sistema de recogida de residuos neumático. Este sistema que ha supuesto una inversión de 8 millones de euros, pretende alcanzar 10.112 viviendas y establecimientos.

Previamente se llevará a cabo una campaña de concienciación e información para los vecinos y vecinas.

La instalación del sistema de recogida neumático, permitirá ganar más espacio en las calles y suprimir los ruidos derivados de la recogida actual. Consistirá en  la instalación de 448 buzones y la instalación de una red de 14.895 metros de tubería.

Vía: udalsarea21


Recicla tus sujetadores con Intimissimi

La marca de ropa interior Intimissimi, promueve una campaña para el reciclado de sujetadores en España desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio.

La iniciativa consiste en la colocación de un contenedor en sus tiendas para que las clientas depositen sus sujetadores antiguos, sin importar la marca. A cambio, la casa de lencería da un descuento de 3 euros que se pueden invertir en la próxima compra en Intimissimi.

Los sujetadores reciclados se destinarán para la fabricación de paneles de aislamiento acústico que se utilizarán en la construcción de edificios, de manos de otra empresa especializada en reciclaje.

intimissimi

Recíclame.info


La Comisión Europea sopesa prohibir en toda la UE las bolsas de plástico de un solo uso

Cada año circulan 800.000 toneladas de bolsas de plástico en toda la Unión Europea, por eso la Comisión Europea estudia proponer la prohibición del uso de las bolsas de plástico de un solo uso en la Unión Europea, ya que el uso de estas se ha incrementado de manera alarmante, provocando un gran impacto negativo en el medio ambiente, y especialmente en el mar.

Uno de los motivos de esta alarmante subida es que en la actualidad hay una tendencia de embalajes de plástico no sostenibles en el sector industrial.

Vía: ECOticias.com


Interfaceflor revoluciona el mercado del reciclaje con ‘ReEntry 2.0’

Interfaceflor, especializada en el diseño y fabricación de pavimentos textiles modulares, acaba de revolucionar el mercado europeo con la introducción de ‘ReEntry 2.0’.que es una innovación tecnológica, cuyo objetivo es recuperar el pavimento textil usado para reutilizarlo al final de su vida útil.

Dispone de una eficiente tecnología que separa la fibra del soporte de los productos ya usados, para que puedan ser reutilizados en un nuevo pavimento textil. Este proceso garantiza que cada componente de la moqueta modular retenga su valor material, permitiendo así que la materia prima vuelva a utilizarse en los nuevos productos. Esto es especialmente importante para la fibra de poliamida, la parte de mayor impacto de la moqueta.

El Análisis de Ciclo de Vida demuestra que, los materiales reciclados mediante ‘ReEntry 2.0’, requieren en su procesado cuatro veces menos energía que los materiales equivalentes completamente nuevos. Gracias a esta iniciativa, más de 91.000 t de pavimento textil han sido desviadas del vertedero.

Con su compromiso “Mission Zero”, InterfaceFLOR se ha comprometido a eliminar su impacto medioambiental global para el año 2020, incluyendo la eliminación total de desechos. Además, ha lanzado una campaña “declarando la Guerra al desperdicio”, para luchar por un cambio en el mercado. Para dar apoyo a esta causa, se ha puesto en marcha una página web: http://waronwaste.interfaceflor.eu

Vía: Alimarket


Los neumáticos Insa Turbo cumplen con las ‘tres R’ del renovado: reutilizar, reducir consumo y reciclar

La compañía Insa Turbo apuesta por la fabricación de neumáticos que cumplen con las tres R del reciclado: reutilizan neumáticos en buenas condiciones, reduce el consumo de neumáticos nuevos y reciclan neumáticos que no son válidos.

De esta forma se consiguen neumáticos económicamente muy rentables (cuestan hasta un 60% menos que uno convencional) y suponen un ahorro ecológico. Mientras un neumático convencional de turismo consume en su fabricación más de 35 litros de petróleo, el renovado Insa Turbo sólo 5,5 litros y, además,  supone dejar de emitir 74 kg de CO2 al medio ambiente.

Esto se debe a que los neumáticos en su primer uso sólo desgastan unos pocos milímetros de goma, la que está en contacto directo con el asfalto de las carreteras. Por tanto, Insa Turbo cambia esa banda de rodadura devolviendo al neumático sus prestaciones originales, resultando una solución ecológica, segura y económica

Vía: Nexotrans.com


Aragón podrá conocer el estado de los residuos en tiempo real gracias a la informática

La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Departamento de Medio Ambiente, Marina Sevilla, ha presentado un Manual Aragonés de Prevención y Reciclado de Residuos que recibirán las empresas y un nuevo sistema informático.

Se trata de dos herramientas de información ambiental y gestión de residuos. Por una parte, la aplicación informática permite obtener, vía web, información sobre la producción y gestión de residuos por parte del sector industrial aragonés, las emisiones de contaminantes y los gestores de residuos que operan en la comunidad autónoma. Es un desarrollo informático pionero en España, que permite acceder a la base de datos y recibir la información actualizada y en tiempo real sobre residuos, garantizando la transparencia y el acceso universal a la información. Se puede acceder a esta aplicación a través de la web del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

Por su parte, el manual está destinado a los productores y gestores de residuos de Aragón y explica, de manera precisa, algunos conceptos básicos de la gestión de residuos y los rasgos más específicos en la comunidad. No obstante, el principal valor añadido de este manual consiste en la exposición de las oportunidades de prevención y reciclado para cada tipo de residuo, una vez identificado por su código LER y el estudio de diez casos tipo. Así, el productor puede identificar qué técnicas son las más adecuadas para la correcta gestión de cada residuo.

Vía: interempresas.net


Volvo Trucks realiza un exhaustivo análisis de los camiones viejos para reciclar el máximo posible

El sistema de producción del fabricante sueco abarca el reciclaje de viejos camiones, mediante el cual uno viejo se convierte en nuevo tras un proceso sostenible que beneficia tanto a la economía como a la ecología.

El camión recién llegado seguirá siendo útil. Sus mejores piezas se venderán en el mercado de vehículos usados. Todos los materiales que se quitan del camión y que no pueden ser vendidos se pondrá en contenedores marcados por separado de hierro, aluminio, bronce, cobre, plástico, combustibles… Todos los artículos que están demasiado agotados se enviarán a fundir o incinerar, para ser reutilizados en forma de nuevos productos. Nada va a los vertederos. Volvo Trucks trabaja duro para reducir la huella ambiental de la empresa y ha aplicado una estrategia bien pensada de reciclaje desde mediados de la década de 1990.

El equipo necesita seis o siete días para desmantelar un camión y limpiar todas las piezas que están a la venta.

Vía: Nexotrans.com