La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) recibirá residuos informáticos

Este año se realizará la Primera Semana de Residuos Informáticos con el objetivo de darle un destino correcto a los residuos informáticos (como computadoras, impresoras, teclados, etc) ya sea mediante su reutilización, reciclado o disposición final. En este marco, todas las dependencias universitarias y la comunidad en general están convocadas, entre el 25 y el 29 de abril, a entregar sus residuos informáticos.

Desde hace 10 años, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales lleva adelante, a través del Laboratorio de Investigación Aplicada y Desarrollo (Liade), el Programa de Reciclado de Computadoras (PRC), que reacondiciona computadoras en desuso y las entrega a instituciones educativas y organizaciones sociales.

Su correcto tratamiento es muy  importante, ya que muchos de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos poseen componentes considerados peligrosos que, durante su vida útil, son inofensivos, ya que están contenidos en placas, circuitos, conectores o cables, pero al ser desechados en basurales, reaccionan con el agua y la materia orgánica, liberando tóxicos al suelo y a las fuentes de aguas subterráneas. Debido a su carácter no biodegradable, estos desechos atentan contra el medio ambiente y la salud de los seres vivos.

Los elementos serán recibidos en avenida Nores Martínez, esquina Luis Vélez (subsecretaría de Planeamiento Físico), Ciudad Universitaria, en el horario de 9 a 18.

Vía: LA MAÑANA


Inusa pone en marcha un nuevo proyecto para fomentar el reciclaje en las aulas

La iniciativa “Centro Sostenible”,  el nuevo proyecto de Inusa para fomentar el reciclaje en las aulas y que los colegios integren en su actividad diaria contenidos de reducción, reutilización y reciclado de residuos, forma parte de la campaña escolar “Recicla en Colores” que impulsa cada año junto a la Concejalía de Atención Urbana del Ayuntamiento de Alicante, en la que han participado más de 120.000 alumnos en los últimos nueve años.

En este nuevo proyecto, la empresa especializada en servicios de limpieza y tratamiento de residuos(Inusa) y el Ayuntamiento de Alicante van a facilitar la recogida selectiva en los centros, especialmente de envases. Para ello, se ubicará un pequeño contenedor de envases de 30 litros en cada aula de Infantil y los necesarios en los patios de Primaria. Además, se valorará la recogida selectiva de los residuos que se generan en el servicio de comedor.

El reparto de contenedores se ha iniciado en varios centros educativos de la ciudad y, antes de que finalice el mes de abril, más de 40 colegios públicos habrán recibido la información necesaria para sumarse a esta iniciativa.

Vía: 20 minutos


Los estudiantes Voz Natura practican la regla de las tres erres

Más de 45.000 niños y adolescentes que participan en Voz Natura tienen muy claro que cada cosa va en su sitio cuando se trata de residuos.

El CPI Monte Caxado, de As Pontes, en 1995, comenzaron con la recogida selectiva de papel, que dio lugar al nacimiento de su aula de medio ambiente. Hoy disponen de contenedores de separación en las aulas, un punto limpio en el patio, hacen compost para su huerto y jabón con el aceite usado. Van ya por el 12.º concurso de reciclaje, en el que niños y padres presentan sus trabajos y los ganadores se incorporan a su museo del reciclado.

En La Coruña, los alumnos del CEIP Sanjurjo de Carricarte elaboran murales con materiales reciclados y disponen de un rincón con recogida selectiva de todo tipo de residuos.

Los chicos del IES Monte Castelo, de Burela, separan y reciclan, también elaboraron unas impresionantes vidrieras con materiales reutilizados que han colocado en la entrada del centro.

Vía: La Voz de Galicia


Quince toneladas de basura en Padrón (A Coruña) en tres días de paro

Después de tres días de huelga en el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, las más de 15 toneladas de residuos acumulados en varios puntos del casco urbano empiezan a hacer mella.

La descomposición de los restos orgánicos, tras un primer fin de semana festivo, y el calor de los últimos días contribuyen a crear una atmósfera nauseabunda por el municipio. A esto se suma la proliferación de mosquitos en muchos de los puntos claves. Además, esta situación está causando malestar entre el sector hostelero, que ve cómo sus terrazas se quedan vacías.

Por su parte, los huelguistas presentaban ayer un recurso en el Juzgado pidiendo la suspensión cautelar de los servicios mínimos exigidos por el Concello de Padrón y que consideran “tremendamente abusivos” y, a última hora de la mañana, presentaban una denuncia ante la Guardia Civil, por presunta vulneración del derecho de huelga.

Vía: elCorreoGallego.es


El Domingo de Ramos se salda con 52 lipotimias y 120 toneladas de residuos retiradas de las calles en Sevilla

Durante el Domingo de Ramos de la Semana Santa de Sevilla, los efectivos de la empresa de Limpieza de Sevilla (Lipasam) han retirado de las calles 120.660 kilogramos de residuos sólidos, un 2,42 % más que la misma jornada del año anterior, cuando fueron contabilizados 117.810 kilogramos de basura. También  se registraron 52 casos de lipotimias entre el público congregado para seguir a las hermandades en su estación de penitencia y el arresto de una persona a manos de la Policía Local, que además ha requisado 100 artículos de juguetería, 230 unidades de alimentación, 24 sillas, 16 mesas y 475 globos por incumplimientos de diversa naturaleza.

Vía: europapress.es


Nuevo centro de reciclaje para materiales de obras en Valdearcos (León)

La empresa de áridos Valdearcos, instalada en la localidad del mismo nombre, ampliará sus instalaciones con la apertura de un centro de selección y reciclaje de escombros procedentes de las obras de construcción y derribos con el nombre de Reutiliza.

La planta de selección y reciclaje de escombros viene a atender la necesidad de evitar vertidos incontrolados de los restos procedentes de otras de construcción y derribos de inmuebles antiguos.

Por otro lado, se reciclará un volumen importante (20%) de materiales que podrán ser reutilizados una vez que sean objeto de tratamiento adecuado en cada caso.

La empresa Graveras Valdearcos ofertará empleo para personas con discapacidad en la nueva planta de reciclaje y, por el momento, serán cuatro personas de estas características han sido contratadas para atender las diferentes labores de recogida, selección y reciclado de los materiales aprovechables procedentes de los residuos mencionados.

reutiliza s.l.Vía: La Crónica de León


El ayuntamiento de La Coruña propone fomentar el reciclaje en los supermercados

El ayuntamiento de La Coruña ha creado un foro de colaboración con los responsables de los grandes supermercados de la ciudad con el fin de escuchar sus demandas y acordar actuaciones que fomenten el reciclaje y la sostenibilidad.

La primera de las dos reuniones que está previsto mantener como mínimo al año tuvo lugar hace unos días con representantes de las cadenas Eroski, Mercadona, Carrefour, Día, Gadis, Froiz y Alcampo.

En este primer encuentro se plantearon la posibilidad de colaborar en la recogida de aceites usados.

Vía: laopinióncoruña.es


Siete de cada diez aragoneses separan seis tipos de basura

Casi siete de cada diez aragoneses afirman separar entre seis y nueve tipos de residuos en sus casas (envases ligeros, el papel-cartón, el vidrio, las pilas, ropa, medicamentos, residuos voluminosos, el aceite, los escombros y los tóxicos), un total del 65% de los aragoneses, frente al 55% del 2009.

A nivel global, el 86% admite favorecer la recogida selectiva de envases y papel-cartón. Y en cuanto al vidrio, a pesar de que su consumo ha caído por la crisis económica una media del 5,7% en dos años, Aragón es una de las comunidades en las que más ha aumentado su depósito en contenedores.

contenedor de reciclajeVía: el Periódico


La basura ya se acumula en Padrón con una dura huelga

El Concello de Padrón (La Coruña) lleva unos días en huelga el servicio de recogida de residuos.

El conflicto viene a consecuencia de las reivindicaciones de la plantilla de Global Vambrú por las condiciones pactadas hace 6 meses y que no ven cumplidas.

Los trabajadores siguen reiterando que su único objetivo es que se apliquen las mejoras acordadas. No tienen nada contra el traslado de los contenedores hacia las afueras, pero advierten que así no se soluciona el problema.

Entre los vecinos ya comienza a aparece alguna queja, debido a que, el calor de estos dias, avivó el mal olor de los residos, principalmente de la hostelería.

Huelga de basura PadrónVía: elCorreoGallego.es


Retiran de las playas de Menorca 12.340 kilos de basura

Desde el 28 de marzo y hasta el día de hoy, cinco equipos de trabajo, integrado cada uno de ellos por dos personas y coordinados por un encargado, han realizado las labores de limpieza en las playas de Menorca, empleando también en los trabajos tres tractores, dos cribadoras, una lancha neumática y varios vehículos todoterreno, donde han llegado ha retirar 12.340 kilos de basura y 318 metros cúbicos de restos de algas de posidonia.

Este servicio de limpieza, seguirá hasta el 1 de mayo, y será reforzado el servicio con motivo del inicio de la temporada media-alta.

Vía: ABC