El ayuntamiento de Morelia (México) cambia basura reciclada por comida

El programa “Trueque Verde”, viene del plan estratégico “Morelia verde” y su finalidad es incentivar a la población en el reciclado de basura y contribuir en la ecología de la ciudad a la vez de apoyar en la economía local.

Se pretende fomentar una educación ambiental, intercambiando basura reciclada por alimentos, para las zonas marginadas de la capital michoacana. Así,por cada 4 kilos de basura reciclada por persona se les otorga un kilo de productos entre verduras y frutas cosechadas en el campo local, a quienes se les compran los productos, lo que trae doble beneficio.

Además las personas que participan son orientadas y revisadas por especialistas para mejorar su calidad de vida, con una alimentación balanceada y control de peso.

El director de Aseo Publico municipal, Agustín Contreras Bejarano, comentó que el Trueque Verde no es otorgar premios a la gente que genera y recicla basura, sino fomentar una conciencia ambientalista recompensando a quienes se preocupan por cuidar el medio y sus recursos naturales.

Vía: PROVINCIA


Alumnos de primero de Bachillerato del Menéndez Pidal idean y construyen atractivas papeleras para fomentar la selección de basura

Alumnos de primero de bachillerato del Instituto Menéndez Pidal, han diseñado unos contenedores en forma de canguro, de monstruo, de rana, de lata de sopa «Campbell», de serpiente e, incluso, de canasta, con el objetivo de fomentar el reciclaje de papel entre el alumnado.

Las originales papeleras están hechas con material reutilizado, como periódicos, cajas de cartón, plásticos y hojalata.

El primero objetivo de este proyecto fue crear una pieza en volumen; y el segundo, instalar papepelas para que el centro estuviera más limpio.

papeleras recicladas

Vía: lne.es


El ayuntamiento de Almería volcado en concienciar a sus habitantes

El Ayuntamiento de Almería, repartió ayer un total de 7.000 ceniceros ecológicos de bolsillo para contribuir al mantenimiento y limpieza de las calles de la capital.

Los ceniceros están recubiertos por una capa ignífuga en su interior, lo que alarga la vida de los ceniceros. También, se leen 2 lemas “En el suelo no, gracias” y “Almería limpia, Almería bonita”, para que la población fumadora se conciencie de no tirar las colillas al suelo.

El Área de Medio Ambiente ha informado que este jueves repartirán contenedores de pilas usadas de uso doméstico. Unos contenedores, que son de plástico reciclado, con un tamaño pequeño aproximado al de una lata de refresco, con el lema “Si las tiras, contaminas”.

cenicero ecológico

Vía: ECOticias.com


“Los residuos no son basura”

“Naturalmente” es el nombre del nuevo programa medioambiental de La2, que surge con el objetivo de concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar nuestro medio ambiente.

“Los residuos no son basura”, es el título de su primer capítulo donde se trata diversos temas, siempre enfocado en el término residuo.

El primer tema que tratan es explicar la importancia, de que la gente participe en la recogida selectiva de los envases y su posterior gestión, ya que una de las ventajas es la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Se habla del proyecto de Retorna, el cual propone un sistema de devolución de latas y envases de plástico en comercios, supermercados y gasolineras. Un sistema que se puede complementar u optimizar con el actual, consiguiendo numerosas ventajas como la disminución de contaminantes, reducción de costes,…

Se enseña el ejemplo a seguir de una familia que está comprometida con el medio ambiente,  realizan sus compras a granel, evitan el uso de las bolsas de plástico utilizando un carro de la compra, y a pesar de que viven en un piso pequeño, realizan la separación selectiva de los residuos.

Nos cuentan el grave problema de las bolsas de plástico,  y nos enseñan lo fácil que es tener una composteadora doméstica.

Este programa lo podéis ver en La2, los domingos a las 14:30

Para ver el documental, visita www.rtve.es


Aumenta el reciclado de vidrio en Europa

La cantidad de vidrio reciclado por particulares en Europa ha aumentado un 67% en el año 2009, unos 25 billones de botellas y tarros de vidrio, una tendencia al alza. Este incremento, refleja el aumento de conciencia medioambiental de los consumidores, y los esfuerzos continuos por parte de la Comisión Europea y los gobiernos Europeos de mejorar los sistemas de recogida de vidrio reciclado.

Los datos revelan que Suecia, Suiza, Austria, Bélgica y Países Bajos están a la cabeza de la lista, con más del 75%, mientras que en España el porcentaje de reciclaje de vidrio es del 67,14%

Hay que recordar que aumentando la proporción de cullet (vidrio reciclado) que usamos, reducimos el consumo de energía y obtenemos un producto más sostenible.

Vía: ECOticias.com


La empresa Ecogras recupera más de 1.300.000 litros de aceite vegetal en Gipuzkoa

Ecogras es una empresa dedicada al recuperación y reciclado de aceite vegetal usado. Durante el año 2010, recuperó más de 1.300.000 litros de aceite en Gipuzkoa, que posteriormente se transformaron en biodiésel.

Este aceite fue recuperado a través de 300 contenedores naranjas instalados en 81 municipios guipuzcoanos, así como en puntos de recogida móviles y 2.500 establecimientos hosteleros. El combustible en el que se transforman, es utilizado por compañías de transporte urbano como Donosti Bus o la flota de Transporte Urbano Comarcal (TUC) de Pamplona.

Ecogras ha recordado que, si no se recicla correctamente, el aceite usado tiene repercusiones negativas tanto para el medioambiente, como para las infraestructuras.

En el caso del medio ambiente, “altera el intercambio gaseoso natural y afecta a cualquier ecosistema acuático, ya que durante el tiempo que tarda en degradarse, el aceite, que tiene una baja biodegradabilidad, quita oxígeno que debería estar disponible para los seres vivos del agua”.    Para las infraestructuras, el aceite “obstruye tuberías de desagüe, es alimento para roedores y provoca malos olores”. Además, en el caso de las depuradoras, el aceite “resta el oxígeno que se necesita para descomponer otros compuestos biológicos, y forma una fina película en las instalaciones de depuración que impide la correcta oxigenación de las aguas”.

Vía: europapress.es


Los operarios retiran 7.400 toneladas de residuos y 2.500 de ceniza durante las Fallas

Este domingo los operarios de limpieza municipales han retirado un total de 7.400 toneladas de residuos y 2.500 toneladas de ceniza durante las fiestas de Fallas, al tiempo que ha resaltado que las labores de limpieza tras la “Nit de la Cremà” han sido complicadas por la gran afluencia de turistas a la ciudad.

En total, se han recogido 200 toneladas de residuos más de las retiradas en 2010. En cuanto a la ceniza resultante de la “cremà” de los monumentos, se han recogido unas 300 menos que el pasado año dado el menor tamaño de los monumentos causado posiblemente por la crisis.

Vía: Cope.es


Templo budista construido con mas de un millón de botellas recicladas

Hace más de 50 años, la empresa Heineken se planteó el reciclaje de su botella de cerveza para ser útil en la construcción. Sin embargo, esto nunca llegó a suceder. Por tanto, monjes budistas de Sisaket (Tailandia), tomaron el asunto y recogieron 1 millón de botellas para la construcción de un templo, al que le dieron el nombre de Wat Pa Maha Chedi Kaew.

El edificio está completamente construido a base de botellas, creando un efecto contrastado y, a la vez, muy agradable a la vista, al utilizar botellas verdes de Heineken y marrones de la famosa Chang en Tailandia.

Esta construcción se caracteriza no sólo por ser ecológica, sino también por ser muy luminosa y fácil de limpiar y, actualmente es una de las mayores atracciones del sudeste asiático.

Recíclame.info


Nules (Castellón) recogerá las basuras con contenedores de ‘quita y pon’

La principal novedad del sistema de recogida de residuos y limpieza viaria en Nules (Castellón), es la instalación de contenedores de quita y pon, con apertura a través de un pedal. Así, a las 20.00 h se instalarán para que los ciudadanos depositen los desechos y se retirarán a la vez que se eliminarán estos. De esta forma, el municipio pondrá fin a los problemas de los olores y a la mala imagen en las calles.

Este sistema se llevará a cabo a través de la concesionaria Fobesa, que cuenta con vehículos de última generación y que cumplen con los requisitos más estrictos sobre emisiones de CO2 a la atmósfera.

Uno de los aspectos más importantes del contrato es que se han creado, por el momento, hasta 13 empleos, el 95% de los cuales han sido para vecinos.

Vía: Mediterráneo


Sogama halla residuos hospitalarios entre los urbanos

La “Sociedade Galega de Medio Ambiente” (Sogama), ha denunciado la aparición de residuos hospitalarios de categoría II entre los urbanos.

Como no está autorizada por la Autoridad Ambiental, para gestionar estos residuos, pide que se extremen las precauciones. Solicitan a los centros de salud y clínicas privadas que entreguen estos residuos al gestor autorizado.

Vía: laopinioncoruña.es